La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Agencias latinoamericanas de noticias rechazan “agresión” de EEUU a Venezuela

Redacción por Redacción
24/04/2015
en Primeras
0
Obama dice que Irán debe congelar diez años su actividad nuclear para llegar a un acuerdo
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Quito. La Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN), formada por cerca de una decena de compañías que suministran información de actualidad, expresó hoy su rechazo a “la agresión del Gobierno de los Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela”.

En alusión al decreto ejecutivo del presidente estadounidense, Barak Obama, que declaró a Venezuela una amenaza para su seguridad, la ULAN aseguró en una declaración que “Venezuela no es una amenaza.

El pueblo venezolano es portador de una tradición de solidaridad que los latinoamericanos recordamos siempre con profundo afecto”.   Así se expresó la ULAN en la “declaración de Quito”, con la que las agencias noticiosas que la integran pusieron fin a su cuarta asamblea, dedicada a reflexionar acerca de los límites éticos del periodismo y el papel de los comunicadores en la región.

Con el compromiso de informar desde valores como la hermandad de los pueblos latinoamericanos, la democracia, el respeto a la soberanía y la no injerencia, la ULAN subrayó también su responsabilidad ante “nuevas prácticas de fuerzas alejadas de valores democráticos”.   Tales fuerzas, señala la declaración de Quito, “utilizan el poder de distintos medios y redes sociales para realizar campañas de desestabilización que también persiguen dividir y violentar” a la región, como se ha visto “en países como Argentina, Bolivia, Brasil y Ecuador”.

La ULAN se mostró de acuerdo en que es necesario que Latinoamérica se mantenga como una región de paz, libre de armas nucleares, como expresó ayer el secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, quien se reunión con los representantes de la unión de agencias.

Estas entidades se comprometieron a trabajar en nuevos enfoques periodísticos al abordar temas como la violencia en Brasil y México.   Además, la ULAN ratificó su responsabilidad para fortalecer el sitio web ANSUR (ansur.am) como herramienta para la integración por medio de la comunicación.

La ULAN, fundada en Caracas en 2011, está formada por las agencias Telam, de Argentina; Agencia Boliviana de Información (ABI); Empresa Brasil de Cominicacao; la Agencia Peruana de Noticias (Andina); la cubana Prensa Latina; la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN); la ecuatoriana Andes; la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) y la mexicana Notimex. EFE

Noticia anterior

Puerto Rico celebrará cumbre para negocios e inversión

Siguiente noticia

Con presencia de empresarios y personalidades inauguran el Grand Salón Ocean World

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día