La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Afirman que se presentará el informe sobre la Ley de Partidos en esta legislatura

Redacción por Redacción
20/11/2014
en Primeras
0
Afirman que se presentará el informe sobre la Ley de Partidos en esta legislatura
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

showimageSANTO DOMINGO. Con el señalamiento de que “nos falta el 10 por ciento del 100”, el presidente de la Comisión bicameral que estudia el proyecto de Ley de Partidos Políticos afirmó ayer que se presentará el informe sobre estos trabajos en la presente legislatura del Congreso Nacional, que finaliza el próximo mes de enero.

El diputado Henry Merán, quien preside la comisión desde marzo pasado, cuando sustituyó a la diputada Karen Ricardo -quien la presidió por dos años-, aseguró que se encuentran en una segunda etapa de discusión en la que “afinan detalles”.

“Hace quince días concluimos el estudio de los cinco proyectos, y el informe está prácticamente terminado, excepto por cinco puntos diferidos”, apuntó durante su participación en el panel “Ley de Partidos Políticos”, organizado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el periódico Diario Libre, en el que también participó el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán.

De acuerdo con el legislador, los puntos diferidos, los que calificó de “altamente complejos”, son los relativos a la filiación de partidos y su relación al cargo electivo, el porcentaje de reservas de candidaturas, la repartición de fondos, la participación de los partidos recién formados y la cuota de 33% de participación para las mujeres.

Sostuvo que a pesar que desde el 1998 las iniciativas relativas a esta ley han permanecido en discusión sin un resultado definitivo, es una legislación que “necesitamos, queremos, y se hace indispensable y necesaria”.

Antes de la intervención de Merán, el rector de la PUCMM y anfitrión de la actividad, monseñor Agripino Núñez Collado, llamó a los dirigentes y delegados de los partidos políticos presentes a “interpelarnos” ante la proximidad de las elecciones del 2016.

“No nos podemos dar el lujo de otras elecciones sin esta ley, que tiene más de diez años dando tumbos en el Congreso”, expresó.

Necesaria transparencia

Mientras que el vicepresidente ejecutivo de Finjus apuntó que la Ley de Partidos Políticos debe concretarse desde el cambio del modelo político actual, que consideró se sostiene en “el clientelismo y populismo”, con el propósito de fortalecer la transparencia y la democracia interna de las organizaciones políticas.

“Una ley que nos pueda garantizar la permanencia del sistema del partido, que pueda cuidarlo”, apuntó Castaños Guzmán. “Una ley que nos someta al orden”, agregó.

Consideró que esta necesaria “revolución” debe eliminar “el desorden en el ejercicio político”, expresado en “los problemas de gestión financiera de los partidos políticos”. Aseguró que esa falta de transparencia y democracia interna “se ha llevado de encuentro a los mayoritarios” partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y el Reformista Social Cristiano (PRSC).

En cuanto a los proyectos de ley sobre Partidos Políticos que conoce la comisión, apuntó que ve como el más efectivo posible el presentado por la Junta Central Electoral (JCE), cuyo presidente, Roberto Rosario, también participó en el panel, y llamó a los dirigentes políticos a centrarse en los puntos fundamentales del proyecto.

Rosario advirtió, además, que de acuerdo con el artículo 216 de la Constitución, los partidos están obligados a la transparencia y a la democracia interna. “Si no se garantiza eso, la ley puede ser declarada inconstitucional”.

En un largo turno de comentarios, los distintos representantes de los partidos políticos expresaron algunas inquietudes, entre las que figuraron tomar en cuenta la representación municipal de los partidos para mantener su reconocimiento y preocupaciones sobre la supuesta eliminación de artículos sobre transparencia y equidad de género.

Preocupaciones

Dirigentes políticos expresaron sus preocupaciones en torno al proyecto de Ley de Partidos Políticos. Elsido Merán, de MODA, mostró su escepticismo sobre la posibilidad de que el informe de la comisión sea conocido en esta legislatura. Mientas que la diputada Minou Tavárez Mirabal consideró que la discusión que se desarrolló en el panel debe llevarse al Congreso. De su lado, Max Puig, presidente de la APD, mostró preocupación por la supuesta eliminación de artículos relacionados con la transparencia y equidad de género que desnaturalizarían la Ley de Partidos Políticos. En tanto, al exvicepresidente Rafael Alburquerque apuntó la necesidad de distinguir lo electoral del manejo interno de los partidos.

Noticia anterior

Gobernador Cuomo activa plan operacional de tránsito invierno en NYC

Siguiente noticia

Sin restricción de horarios la venta de alcohol desde el 10 de diciembre

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/14
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

14/05/2025
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día