La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Afirman que en el 2014 retrocedió la libertad sindical

Redacción por Redacción
26/12/2014
en Primeras
0
Afirman que en el 2014 retrocedió la libertad sindical
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

d0dc7a8e48c7c05220d1380ab30a223f_620x412Las principales organizaciones sindicales del país consideraron que el 2014 fue un año de retroceso para el ejercicio de la libertad sindical y la negociación colectiva.

Al presentar su informe sobre el año 2014, la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) citaron varios ejemplos que contribuyeron al balance negativo para ese sector.

En ese sentido, algunos ejemplos citados por las centrales sindicales son la suspensión y posterior desarticulación de la directiva en Pleno de la Asociación de Controladores Aéreos (ADCA); el caso del Sindicato de Transportistas de Combustibles (SACTPA), los actos contra el Sindicato de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) y el caso del sindicato de los trabajadores de la empresa minera Barrick Gold.

En cuanto a los controladores aéreos, el informe indica que en su contra se ejecutaron acciones ilegítimas en represalia porque se opusieron a una modificación de la ley general de Aviación Civil que promovía las privatizaciones de este servicio. Los controladores aéreos también se oponían a que en dicha ley se eliminara la parte que hacía referencia a los convenios de la OIT en el marco de los derechos laborales en el IDAC.

Precisa el informe, que por sentencia 00230-2014, emitida por el Tribunal Superior Administrativo, se ordenó el reintegro de los controladores aéreos, sin embargo, el IDAC los mantuvo fuera de sus puestos de trabajo.

Otro caso considerado nefasto, es el del Sindicato de Transportistas de Combustibles (SACCTPA), quienes enfrentaron a las distribuidoras de combustibles, recurriendo a una huelga para exigir la negociación colectiva, derecho que fue negado y, “contrario a la Constitución y a las disposiciones del convenio 87 de la OIT, fue declarada ilegal, dándole al transporte de combustible la equívoca categoría de servicio esencial”.

Otro caso citado por las centrales obreras es lo que ocurre con el sindicato de la empresa Edenorte y en especial contra el Secretario General de ese sindicato, y quien lleva más de seis meses de prisión preventiva como medida de coerción, según el informe bajo falsas acusaciones y sin aportes de pruebas, “ya que el objetivo final es la destrucción del sindicato.

Además, citaron la limitación a la libertad sindical que se registraron en las empresas Barrick Gold, Nestlé y Call Centers entre otras, donde los trabajadores no pudieron ejercer sus derechos.

Sindicalistas dicen que empleo no creció

La CNUS, CASC y la CNTD afirmaron que a pesar del crecimiento económico del país y la rentabilidad que registró el sector empresarial durante el 2014, esto no se reflejó de igual manera en el aumento del empleo ni en la reducción de la pobreza. Sostienen que aunque la economía registró un crecimiento de 7% en el período enero-septiembre de 2014, el empleo sólo creció un 4.1% según el Banco Central.  – See more at: http://www.elcaribe.com.do/2014/12/26/afirman-que-2014-retrocedio-libertad-sindical#sthash.fwls7uJB.dpuf

Noticia anterior

Detienen bote con 112 haitianos en las Bahamas

Siguiente noticia

Italia rescata a 47 pasajeros de los 478 del “ferry” italiano incendiado

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día