SANTIAGO.-La Iglesia Católica de Santiago, destacó ayer la hoja de vida y el buen servicio a la democracia, del doctor Rafael Molina Morillo, cuya labor estuvo marcada por la defensa a la libertad, por lo que su partida deja un vacío en el periodismo nacional.
“El pasado 2 de abril se marchó a la Casa del Padre don Rafael Molina Morillo. Su partida deja un vacío en la prensa dominicana”, dijo.
Sostuvo que el periodismo que ejerció estuvo marcado por la ¬defensa de la libertad y la lucha constante por los mejores intereses del pueblo dominicano.
Indicó Camino en su nota editorial que las páginas de los diferentes medios que dirigió son el mejor testimonio de esa vocación de servicio en favor de la Patria.
Y agregó “recordamos su participación en la reunión con los directores de medios de la Iglesia en la sede de la Conferencia del Episcopado Dominicano” y que desde allí “nos mantuvo atentos a cada detalle de su larga y fructífera labor periodística”.
Puso de manifiesto que Molina Morillo “ nos habló de los hechos que marcaron su vida cuando la intolerancia política de años pasados quisieron callar las expresiones democráticas de la sociedad dominicana.
“Tenemos presentes sus aportes a la construcción de un país mejor a través de los editoriales y su columna Mis Buenos Días, del matutino El Día.
Señaló camino que en uno de sus últimos Buenos Días, hablando sobre la UASD, expresaba: “Nuestra querida Universidad Autónoma de Santo Domingo, Primada de América, reúne más méritos históricos y académicos que otras casas de estudios superiores en este lado del mundo. Sin embargo, hay otra realidad paralela que se empeña en abrirnos los ojos para que reconozcamos que, por otro lado, estamos encharcados en un lodazal de ineficiencia que nos define como un asco, un descrédito y un despilfarro”.
También sostuvo que en otra entrega “encontramos un asomo a despedida cuando al pasar algunos días interno escribió: El caso es que aquí estoy de nuevo, aunque con más conciencia de que el tiempo se nos está acabando y tenemos que apurar el paso si queremos dejar terminadas las ¬tareas que nos hemos propuesto dejar bien hechas”.
Camino destacó la manera de Don Rafael la libertad para expresar con respeto su opinión sobre lo que consideraba mal hecho y sus convicciones y coherencia fueron parte esencial de su vida.