La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

AEIH pide consolidar crecimiento económico

Redacción por Redacción
11/08/2013
en Primeras
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Banco-Central2SANTO DOMINGO, RD.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) advirtió que el último informe del Banco Central sobre la economía es una clara evidencia de que el país pasó de un crecimiento dentro de una burbuja a su verdadera realidad económica.

“Vamos a estar claros: el panorama de crecimiento económico que vivimos antes no se correspondía con la realidad de las fuerzas productivas del país y tenemos que entender que esa burbuja se reventó y que ahora estamos colocados en una línea de salida real”, expone la AEIH en un documento de reflexión sobre el informe del Banco Central.

La institución monetaria reveló la semana pasada que en el semestre enero-junio de 2013 la economía creció 1.6%, con una caída de -1.2% en el sector manufactura local; -2.9% en el comercio y 4.3% en la construcción. Sólo crecieron positivamente agropecuario (1.2%); Intermediación Financiera, Seguros y Actividades Conexas (8.8%), Enseñanza (3.7%), Comunicaciones (3.5%) y la Manufactura de Zonas Francas (3.4%) y Explotación de Minas y Canteras, 222.6%.

La entidad sostuvo, asimismo, que el declive del sector productivo,  reflejado en el reporte, hace inaplazable la decisión de buscar mercados para incrementar las exportaciones, tarea en la que deben involucrarse en forma dinámica los sectores público y privado.

El presidente de la organización empresarial, Víctor Castro, dijo que no se justifica ya mantener un servicio exterior que no está articulado con el reto de conseguir mercados, sin necesidad de suscribir nuevos tratados de libre comercio, para los rubros que se producen en el país.

Apuntó que, paralelamente, se requiere un esfuerzo de los empresarios para hacerse más competitivos, innovar, elevar la calidad de los productos, aprovechar la capacidad instalada y participar activamente en la promoción internacional de las exportaciones.

Castro indicó que con un mercado interno deprimido –afectado por una caída apreciable de la demanda- y un rezago en las exportaciones, no es posible augurar un mejoramiento del desempeño de la economía y, en consecuencia, ni de la generación de empleos.

Manifestó que el modesto crecimiento de la agropecuaria y la caída del sector manufactura local indican que la fórmula mágica es salir a buscar mercados. “Y ese no es un trabajo solamente de nostros los empresarios sino también del Gobierno, pero para eso se debe cumplir con la promesa de convertir a los cónsules en agentes promotores de comercio”, comentó el dirigente empresarial.

Apuntó que “necesitamos mercados, tenemos la capacidad instalada, pero no buscamos oportunidades de ventas.”

Noticia anterior

ADOCCO llama a protestar contra la corrupción

Siguiente noticia

Suben a 17 los fallecidos por explosión en Rosario, Argentina

Noticias Recientes

Centro de Convenciones UTESA y Fundación Mujeres Puro Arte inauguran exposición “Mujer, guerra y paz”

Centro de Convenciones UTESA y Fundación Mujeres Puro Arte inauguran exposición “Mujer, guerra y paz”

2025/10/27
Contundente victoria de Milei en las legislativas de Argentina

Contundente victoria de Milei en las legislativas de Argentina

2025/10/27
Melissa: La angustia desbordante para los residentes de Capotillo

Melissa: La angustia desbordante para los residentes de Capotillo

2025/10/27
Vulnerabilidad climática presenta un nuevo desafío a las finanzas de República Dominicana

Vulnerabilidad climática presenta un nuevo desafío a las finanzas de República Dominicana

2025/10/27
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Centro de Convenciones UTESA y Fundación Mujeres Puro Arte inauguran exposición “Mujer, guerra y paz”

Centro de Convenciones UTESA y Fundación Mujeres Puro Arte inauguran exposición “Mujer, guerra y paz”

27/10/2025
Contundente victoria de Milei en las legislativas de Argentina

Contundente victoria de Milei en las legislativas de Argentina

27/10/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día