La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Advierten que nivel de hambre en el mundo sigue siendo alto; en RD es “moderado”

Redacción por Redacción
11/10/2016
en Primeras
0
Advierten que nivel de hambre en el mundo sigue siendo alto; en RD es “moderado”
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El nivel de hambre en la Tierra sigue siendo alto pese a los progresos que se han logrado desde el año 2000, según constata el estudio anual conocido como Índice de Hambre en el Mundo (GHI, por sus siglas en inglés), presentado hoy en Berlín.

El informe señala que en los países en desarrollo el nivel de hambre ha bajado un 29 % desde 2000, pero todavía hay al menos 795 millones de personas que padecen hambre en el mundo.

Los progresos no han sido parejos en todas partes y el hambre sigue siendo un problema grave en muchas zonas del planeta, señala el estudio, realizado conjuntamente por las ONG Welthungerhilfe y Concern Worldwide, y por el Instituto de Estudios sobre Política Alimenticia.

Para lograr la meta de eliminar el hambre por completo en 2030, el comisionado de la ONU para la lucha contra el hambre, David Nabarro, recomienda, en un ensayo incluido en el documento, identificar las zonas más críticas y los grupos más afectados.

También es necesario, según Nabarro, establecer diferencias dentro de un mismo país para identificar zonas especialmente afectadas.

El Índice de Hambre en el Mundo considera cuatro parámetros que son la proporción de la población que no recibe suficientes calorías, la de niños con un peso menor al que les correspondería por su tamaño, la de niños menores de cinco años con un tamaño menor al normal y la tasa de mortalidad infantil.

Hay países -como Ruanda, Myanmar y Camboya- que han tenido una reducción fuerte del nivel de hambre, gracias en parte a la estabilización que han tenido después de haber pasado por conflictos.

En otros, como la República Centroafricana, en cambio, los progresos han sido escasos.

En 50 países, según el estudio, el nivel de hambre es “alarmante” y siete de ellos son países subsaharianos.

De 13 países no se ha podido calcular el GHI por falta de datos pero al menos diez de ellos son motivo de preocupación y podrían estar en una situación “extremadamente alarmante”.

Esos diez países, de los que se tienen datos parciales proporcionados por organizaciones no gubernamentales, son Burundi, Congo, Comoras, Eritrea, Libia, Papúa-Nueva Guinea, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y Siria.

Noticia anterior

Ministerio de Educación iniciará este martes concurso de oposición

Siguiente noticia

David Ortiz feliz del legado de una era inolvidable con los Medias Rojas

Noticias Recientes

PRESIDENTE DE COOPNAMA RECONOCE LABOR DEL CUERPO CONSULAR DE LA EMBAJADA DE ITALIA EN EL PAÍS

PRESIDENTE DE COOPNAMA RECONOCE LABOR DEL CUERPO CONSULAR DE LA EMBAJADA DE ITALIA EN EL PAÍS

2025/10/28
El teteo pudo más que la prudencia

El teteo pudo más que la prudencia

2025/10/28
Trump amenaza con retirar fondos a la ONU si no hay cambios

Trump amenaza con retirar fondos a la ONU si no hay cambios

2025/10/28
Abinader esperará reporte total de daños para determinar si solicita un Estado de Emergencia tras lluvias de Melissa

Abinader esperará reporte total de daños para determinar si solicita un Estado de Emergencia tras lluvias de Melissa

2025/10/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

PRESIDENTE DE COOPNAMA RECONOCE LABOR DEL CUERPO CONSULAR DE LA EMBAJADA DE ITALIA EN EL PAÍS

PRESIDENTE DE COOPNAMA RECONOCE LABOR DEL CUERPO CONSULAR DE LA EMBAJADA DE ITALIA EN EL PAÍS

28/10/2025
El teteo pudo más que la prudencia

El teteo pudo más que la prudencia

28/10/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día