La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Advierten extraccion de ámbar destruye cordillera septentrional

Redacción por Redacción
28/07/2016
en Provinciales
0
Advierten extraccion de ámbar destruye cordillera septentrional
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ámbarSANTIAGO. -La fiebre por la extracción de ámbar en varias comunidades de la cordillera septentrional, comienza a ocasionar la desaparición de varios ríos y a afectar a propietarios de fincas para extraer el material.
Desde inversionistas extranjeros que utilizan a dominicanos para adquirir terrenos hasta propietarios.
El ambientalista Nelson Bautista asegura que al menos seis los ríos que nacen en la cordillera se ven afectados, con la reducción de sus cauces, algunos en su totalidad.
Los afluentes son los de Jacagua, Gurabo, Palo Quemado y los de San Francisco de Yásica y Yaroa.
Uno de los afectados por la extracción de ámbar es José Miguel Domínguez, que ha visto como retro excavadoras han penetrado a los terrenos de la propiedad de la familia.
Según Domínguez, los terrenos más afectados están ubicados en las comunidades de Palmar Limpio, Los Higos, La Cumbre y Palo Quemado.
“A esta zona están llegando empresarios chinos y alemanes que ofrecen dinero a dueños de fincas para que le permitan extraer ámbar y así han afectado varios ríos”, expresa José Miguel Domínguez.
En el trayecto denominado la Ruta del Ámbar, la explotación de esa zona, ocasiona el desmonte de árboles, sin que intervenga el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
En Palo Alto y otros poblados, impera la extracción del ámbar de forma rudimentaria, a pesar de que en menos de dos años ha dejado al menos cinco víctimas.
Recientemente, El Caribe publicó la situación de depredación del río Yásica, afectado por la extracción de materiales y uso para la crianza de animales a pesar de que sirve el agua que consume la provincia de Puerto Plata.
A las denuncias se han unidos instituciones como la Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI), entidad que en febrero de este año lanzó la iniciativa de un pacto por las aguas, debido a que la labor de minería amenaza a los principales afluentes que nacen en la cordillera.
En la zona limítrofe entre Puerto Plata y Santiago, la labor minera ha provocado la desaparición de varias fuentes acuíferas y algunos acueductos locales han dejado de recibir el líquido.

Noticia anterior

Adolescentes de 13 y 16 años roban bebidas alcohólicas valoradas en 250 mi

Siguiente noticia

La Policía mata tres en Santiago y Santo Domingo

Noticias Recientes

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

2025/11/13
Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

2025/11/13
Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

2025/11/13
CONAPE inaugura Hogar de Día en Bella Vista, Santiago, en beneficio de adultos mayores

CONAPE inaugura Hogar de Día en Bella Vista, Santiago, en beneficio de adultos mayores

2025/11/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

13/11/2025
Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

13/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día