El director general de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón, anunció en Santiago el inicio de un proceso de licitación internacional para cambiar el sistema operativo aduanero, que hará esa entidad más moderna y competitiva, e impactará de manera positiva el comercio dominicano.
Al conversar con el presidente de la Nueva Editora LA INFORMACION, Frank Rodríguez González, el director del periódico Enmanuel Castillo y la subdirectora, Ingrid González de Rodríguez, el funcionario aseguró que esta iniciativa busca poner a la República Dominicana a la vanguardia de la modernidad en el sistema operativo aduanero.
En su participación en el Encuentro en LA INFORMACION, Sanz Lovatón indicó que este proyecto se llevará a cabo de la mano de todas las entidades que convergen en el sector, entre las que se encuentran las asociaciones empresariales, navieros y transportistas, quienes participarán en la veeduría.
“Esta iniciativa forma parte del proceso de transformación tecnológica que se está realizando en Aduanas, desde el inicio de nuestra gestión”, expresó.
El director de la DGA destacó que la entidad rompió el umbral de los 200 mil millones de pesos recaudados en un año, en el período comprendido entre enero y noviembre del 2022.
“Hemos cumplido excediendo la meta presupuestaria que el Ministerio de Hacienda ha establecido”, indicó.
Sanz Lovatón manifestó que la República Dominicana, a través de su fortaleza recaudadora de la que Aduana es parte, ha podido solventar la economía sin la necesidad de una reforma fiscal.
El director de Aduanas sostuvo que la robustez de la economía dominicana y del equipo que encabeza el presidente Abinader, ha logrado que el país sea ejemplo de recuperación económica en el mundo.
Aduana aspira RD sea Hub Logístico
El funcionario indicó que el organismo que encabeza se esfuerza para que la República Dominicana sea un Hub Logístico y con este objetivo han puesto en marcha varios proyectos.
Entre ellos citó el programa Despacho en 24 Horas (D24H) y la puesta en funcionamiento de un moderno escáner de Rayos X en el Puerto Río Haina.
“Cuando llegamos a la DGA solo el 40% de la carga que pasaba por el país era inspeccionada por tecnología como el Rayos X, hoy por hoy el 91% es inspeccionada con esa tecnología”, expuso.
En la entrevista ofrecida a este diario, el director de Aduanas afirmó que “Esto hace más eficientes, modernas y seguras las operaciones de la institución”.
Como muestra de la confianza que se ha generado en esa dependencia estatal, citó que por primera vez las aduanas dominicanas llegan a un acuerdo de reciprocidad con las aduanas de Estados Unidos, que establece que la carga que sale de República Dominicana es bien vista por ese mercado.
Sanz Lovatón también resaltó la implementación de la revolucionaria y moderna plataforma tecnológica Motor de Riesgo (MOR), la cual reduce el tiempo de inspección de todo tipo de mercancías logrando agilizar los procesos de importación y exportación.
Otro paso trascendental de su gestión, es la Nueva Ley de Aduanas Núm. 168-21 que fue promulgada el 09 de agosto de 2021, la cual abre al país como centro de distribución de mercancía de todo el mundo, y establece mecanismos sancionadores más modernos y más efectivos.
El director de Aduanas indicó que la República Dominicana es el segundo país más competitivo de la región en costos logísticos y que en el 2021 fueron transportadas 1,160.76 toneladas de carga aérea, consistiendo en un incremento de un 36.6 % con respecto a 2019.
Pondera logros de Luis Abinader
El director de Aduanas destacó durante la entrevista la gestión del presidente Luis Abinader y dijo que en la historia del país se hablará de la era del actual mandatario.
Sanz Lovatón señaló que asumir la dirección del país en medio de una pandemia, con un gobierno empeñado hacia la Salud Pública, en medio de una crisis sanitaria que el mundo no entendía y lograr enfrentar el Covid-19, encabezar una gestión económica que crece un 13 por ciento, con una estabilidad política y sin hacer una reforma fiscal, son signos de que la República Dominicana está en manos del capitán que tenía que tener para este momento.
Además resaltó que el país cuenta con un Ministerio Público independiente, donde los días de la componenda entre el Palacio y la Justicia terminaron.
“Lo que ha pasado en estos dos años es que el país cuenta con una administración pública serena, sensata, sabia y prudente”, expresó.
Sanz Lovatón aseguró que si Luis decide aspirar a un próximo período presidencial, gana las elecciones de una manera abrumadora.
Comunicado Cancillería pasará a la historia
El director de Aduanas resaltó que el comunicado que emitió el Ministerio de Relaciones Exteriores respondiendo a las declaraciones de los Estados Unidos sobre el tema haitiano pasará a la historia y que lo que expresó el organismo, hacía décadas que había que decirlo.
“Nadie en el mundo ha sido más solidario con Haití que República Dominicana”, afirmó.
Sanz Lovatón dijo sentir un profundo respeto y solidaridad por el drama haitiano, y recalcó que la República Dominicana brinda ayuda constante a ese país.
“Evidentemente ha habido una confusión con nuestros socios comerciales, este es un Gobierno que reconoce el liderazgo de los Estados Unidos, creo que el error será corregido”, indicó.
El director de la DGA afirmó que la mayoría de los funcionarios del gobierno americano tiene una valoración muy positiva del gobierno de Abinader.