La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

ADP llama respaldar lucha Loma Miranda sea Parque Nacional

Redacción por Redacción
21/11/2013
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

POR PERFECTO ROSARIO.miranda.jpg

LA VEGA.-El Comité Ejecutivo y las seccionales de Asociación Dominicano de Profesores (ADP) mediante una resolución, respalda que Loma Miranda sea convertida en Parque Nacional.

La resolución fue recibida por los cabecillas del Comité por el Agua y la vida por el Presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo y la Secretaria General, María Teresa Cabrera, en sus considerando los educadore afirman que la minería mas bien ha sido una actividad económica trágica para la República Dominicana , toda vez que la misma ha dejado una impronta negativa y un positivo ambiental irremediable y cuyos costos no han sido asumidos por las empresas que tan solo han sabido extraer beneficios económicos inmediatos, sin que los sucesivos gobiernos obtemperen ante las opiniones técnicas vertidas por versados profesiones y científicos dominicanos, así como por la oposición de amplios sectores de la población dominicana.

El gremio asegura que un ficticio y mitológico desarrollo a expresas de la prefación de los recursos naturales no es ético ni sostenible, muchos menos cuando se trata de una empresa minera con una trayectoria de mas de 42 años de presencia en la República Dominicana, lapso de tiempo durante la cual ha acumulado un inmenso pasivo ambiental en las áreas de Loma la Peguera , El Verde, La Guardarraya, Caribe y Peñalo en el municipio de Bonao y en la Loma de Pontón y Ortega en el Municipio de La Vega.

La ADP manifiesta que la extraordinaria riqueza de flora existente en Loma Miranda esta compuesta por 1,110 especies de las cuales 241 son endémicas y una fauna autóctona o endémica compuesta pro 62 especies que han evolucionando en la cima de la montaña.

Además de que en dicha diversidad florística, 38 especies son nuevas para la ciencia y 20 géneros botánicos adicionales.

El comité Ejecutivo y los presidentes provinciales de la ADP, en su considerando apunta que Loma Miranda constituye un área estratégica para asegurar el mantenimiento del equilibro de los ecosistema que tiene lugar en el entorno del Valle de la Vega Real y Bonao, pero que allí nacen mas de 40 manantiales.

Así los arroyos Romana, Yaquecillo, Miranda, Hatillo, Pedregal, Caño Ancho. Azafrán. Verraco. Colorado y los Ríos Piedra, también Jagüey, cuyas fuentes de agua se abastece la Presa Rincón, desde la cual son irrigada unas 130.000 tareas de tierra, generados 69.4 Kw de energía y al mismo tiempo son abastecidos con el vital liquido los acueductos de Jima, Rincón, Fantino, Ranchito, Cenovi, Salcedo, Villa Tapia y SAN Francisco de Macorís.

Señala la ADP que a partir de los aportes ecosistemicos que genera Loma Miranda en la producción de arroz, vegetales orientales con fines de exportación , cultivo de yuca, plátano, batata, habichuelas, hortalizas , frutales y en la producción agrícola, porcina y ganadera, se promueve la autosuficiencia alimentaria de la nación y que a partir de las actividades agropecuarias son generadora generados de mas de 38 .000 empleos directos en las zonas rurales en todo el tejido social en que estos renglones inciden a través de los procesos de agro industrialización y distribución por los mercados. Lo cual genera más de 50.000 empleos.

El documento que fue leído pro el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la ADP, Eduardo Hidalgo, en presencia de decenas educadores de todo el país explica que en Loma Miranda tienen lugar un conjunto de ecosistemas enriquecidos por la biodiversidad que albergan los mismos, en cuya área hay espacios localizados hasta por encima de 600 metros sobre el nivel del mar, lo cual contraviene la regulaciones instituidas a través de la ley Minera numero 146-1971.

“La República Dominicana Constituye parte de un frágil sistema insular con un espacio geográfico limitado y de escasa extensión geográfica , y al mismo tiempo con una alta densidad demográfica, cuyos factores conllevan a la necesidad de replantear un esquema de ordenamiento territorial y una política de desarrollo económico a partir de fuentes y medios que aseguren el equilibrio ambiental, la mitigación al cambio climático y al calentamiento global, dados los retos y desafíos que nos acechan en este orden” , segura la Asociación Dominicana de Profesores.

Sigue indicando la ADP, que el cambio climático y el calentamiento global se perciben con una acentuada crisis ambiental en los municipios de La Vega y Jima, mediante la ocurrencia de altas temperaturas , tomados cada vez mas destructivas, precipitaciones y torrentes que provocan inundaciones y perdidas humanas y económicas considerables, teniendo una significativa incidencia en este deterioro a partir de las operaciones mineras a cielo abierto llevadas a cabo por Falcondo Xstrata Nickel en Loma Ortega y Pontón , del municipio de La Vega y en la Verde , la Peguera , Aguardarraya, Caribe y Peñalo, municipio de Bonao, y no conforme con toda la afectación producida contra los ecosistemas, también pretende deprender a Loma Mirada

Los profesores, adujen que Loma Miranda reúne un conjunto de cualidades que la hacen mercadora de ser declara área protegida en la categoría ll , o Parque Nacional como efecto describe el informe que fue elaborado por prestigiosos científicos de la comisión de medio Ambiente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana , del Jardín Botánico Nacional y de la Universidad Autónoma de Santo domingo .

La ADP resuelve, primero: declara como al efecto declara el apoyo la incoativa para que Loma Miranda sea protegida y convertida Parque Nacional. a fin de favorecer la implantación de proyectos de investigación en ciencias biológicas, suelos, viabilidad, hidrología, climatología, así como al desarrollo de formación y educación ambiental ciencia natural y el fomento del ecoturismo en los niños adolescentes jóvenes y adultos .

Segundo : Respaldar las conclusiones y recomendaciones emitidas pro las instituciones académicas que participaron en la realización del Informe especial; Loma Miranda la Huella Ecológica y social de la Minería ”, mediante el cual resultaron que los riquezas de los recursos naturales legados allí por Dios y la Madre Naturaleza, para asegurar la vida de los organismos bióticos y abióticos permanecer intocable, como elemento integrador

Tercero: invitar a la comunidad Internacional a transferir el valor económico dejado de percibir por el Estado Dominicano y las comunidades del entorno a Loma Miranda, pro renunciar a la explotación minera y extracción de ferroníquel, como una vía para asegurar la permanencia de la vida y la perpetualidad de la Loma Miranda, cuyo ejemplo sirviera de modelo a otras áreas de la República Dominicana y el mundo.

La resolución esta firmada por el presídete de la ADP Eduardo Hidalgo, Victo Rafael García –vice-presidente, María Teresa Cabrera, Secretaria General, Félix Antonio Núñez, secretario de educación , así mismo Abel González, Juan de Dios Núñez, Samuel Sena Trinidad, , Julio Canelo, Primitiva Medina, Zoraida Trinidad Franco Cesar Sabino, Tomas Pichardo, Hilario Radhame Cepeda entre otros.

Mientras que la resolución fue recibido por los principales dirigentes del Comité pro el Agua y la vida, encabezada por el licenciado Yanio Concepción.

Noticia anterior

Crece apoyo lucha Loma Miranda sea Parque Nacional

Siguiente noticia

Sectores de La Vega piden renuncia a funcionarios por compromisos con Falcondor

Noticias Recientes

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

2025/05/12
RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

2025/05/12
DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

2025/05/12
Gobierno anuncia bono de 1,500 pesos para un millón de mujeres por el Día de las Madres

Gobierno anuncia bono de 1,500 pesos para un millón de mujeres por el Día de las Madres

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

12/05/2025
RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día