La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Adocco respalda reforma constitucional y sugiere seis puntos a incluir

Redacción por Redacción
15/07/2019
en Nacionales
0
Adocco respalda reforma constitucional y sugiere seis puntos a incluir
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la situación reinante en el país como consecuencia de la propuesta y el rechazo de modificación de la Constitución, la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) planteó su respaldo a la reforma constitucional y aprovechar para resolver el tranque que mantiene al país en una incertidumbre que en nada favorece.

A través de un comunicado, indicó que esto se hace justo en momentos que se debe desarrollar ingentes esfuerzos para restablecer la imagen del país en lo referente al turismo, piedra angular de la economía, que está siendo afectada por una feroz campaña prohijada en el exterior que, aseguró, cuenta con socios locales.

Expresó que la realidad del país solo podría solucionarse con un gran acuerdo,  donde los actores que pueden hacer posible la reforma o no de la Carta Magna, cedan y ganen, donde la sociedad vea también resultados favorables para el fortalecimiento institucional y democrático

Adocco propuso que se incluyan los siguientes puntos en una futura reforma constitucional:

1- Unificar elecciones

Que las elecciones municipales programadas para celebrarse en febrero de 2020 se unifiquen con las congresuales y presidencial a celebrarse en mayo del mismo año y así evitarse el doble gasto que implicarían dos procesos el mismo año.

De igual forma, indicó que así se evitaría violar el derecho de las autoridades elegidas para un periodo de cuatro años ya que tendrían que cesar antes del vencimiento del periodo constitucional; además, sin contar con los conflictos poselectorales que podrían generarse, sin que se pueda estimar el tiempo entre la celebración de las elecciones municipales, congresuales y presidencial.

2- Eliminar transitorio inhabilita al presidente

Eliminar la disposición transitoria vigésima que reza: “En el caso de que el presidente de la República correspondiente al período constitucional 2012-2016 sea candidato al mismo cargo para el período constitucional 2016-2020, no podrá presentarse para el siguiente período ni a ningún otro período, así como tampoco a la Vicepresidencia de la República”.

3- Excluir procurador del CNM

Excluir al procurador general de la República del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para que ese órgano constitucional retorne a la esencia que le dio origen.

  • Lee también: PC exige a Danilo cumplir su juramento ante Dios de que este sería su último período de Gobierno

4- Fiscal general anticorrupción

Incluir como órgano constitucional al fiscal general anticorrupción que tendría autonomía en su accionar, designado por el Consejo Nacional de la Magistratura, con las mismas exigencias de los jueces de las altas cortes, responsable de los delitos de corrupción, en los ámbitos privados y publico.

5- Fiscal general electoral

Incluir como órgano constitucional al fiscal general electoral que tendría autonomía en su accionar, designado por el Consejo Nacional de la Magistratura, con las mismas exigencias de los jueces de las altas cortes, responsable de la persecución de los delitos electorales.

6- Reformas futuras sometan a plebiscito y referendo:

Establecer que para futuras reformas a la Constitución, esta tenga que ser previa a la celebración de un plebiscito, organizado por la Junta Central Electoral, sobre la necesidad de la reforma, previa difusión de la necesidad de la misma, para la que se necesitaría una mayoría calificada de la población inscrita en el padrón electoral y ser aprobada, mediante un referendo aprobatorio.

A juicio del presidente de la entidad esta sería una gran oportunidad para establecer figuras del primer orden en la Constitución como el fiscal anticorrupción, el fiscal electoral establecido por ley, pero carente del respaldo de la carta sustantiva para que pueda cumplir su objeto.

Noticia anterior

Terremoto de magnitud 7,3 grados sacude isla al este de Indonesia

Siguiente noticia

Murió Hugo Tolentino Dipp

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

2025/08/11
Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

2025/08/11
Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

11/08/2025
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día