La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

ADOCCO reitera solicitud de investigación a Felucho Jiménez y Pepe Hidalgo

Redacción por Redacción
03/04/2013
en Primeras
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Manejo de fondos de Air Dominicana
 
Dice deben responder por el aporte del Estado Dominicano de 10 millones de dólares en línea que no voló
 
adoccoSanto Domingo, D. N., 3 de abril del 2013.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, reitero al Procurador General de la república la solicitud de investigación de los señores FÉLIX JIMÉNEZ (FELUCHO) Ex secretario de Turismo y JUAN JOSÉ HIDALGO (PEPE) Ex presidente de Air Dominicana, sobre el destino dado a los recursos aportados por el Estado dominicano para la creación de la línea aérea AIR DOMINICANA, ante la posibilidad de la producción de un desfalco por la SUMA DE 10 MILLONES DE DÓLARES.

La organización basó su denuncia en el hecho de que en el mes de julio del año 2007 se constituyo la empresa con participación estatal Air Dominicana con un capital mixto de 191.6 millones de pesos. El Estado dominicano hizo una inversión inicial que lo colocaba como socio mayoritario, propietario del 30% de las acciones, seguido por JJH Capital & Asset Management, una firma española representada por Juan José Hidalgo (Pepe), quien también representaba a accionistas minoritarios como las empresas Ferrocarril De Soller S.A. y Abdalla Invest, S.L. que le sumaban el 17% de las acciones.

La tercera posición, con el 10%, correspondía a Futura International Airways, una aerolínea española representada por Francisco Vives Calandin, En total, el 56.5% del capital era dominicano, público y privado, y un 43.5% extranjera principalmente español.

Con Air Dominicana las autoridades buscaban devolver al país una línea aérea comercial con sello nacional, como la Compañía Dominicana de Aviación (CDA), cuyo cierre se anunció el 17 de septiembre de 1993 tras una quiebra que llevó a la Justicia a parte de sus ejecutivos.

En la denuncia presentada por los directivos de ADOCCO Julio Cesar De la Rosa Tiburcio y Rigoberto Rosario, establece que a finales de marzo de 2008, Félix Jiménez anunció que Air Dominicana contaría con una flota inicial de dos BOEING-737, que iniciarían sus operaciones a partir de mayo de ese año con vuelos comerciales desde y hacia Estados Unidos, México y Suramérica. Turismo anunciaba entonces como director general de la línea a Ignacio Sanguino Mora, quien, de su lado, explicó que la compañía contaría con 14 pilotos dominicanos y dos españoles, todos entrenados en el Centro de Formación Panam Academy, de Miami, Estados Unidos.

También habló de 39 tripulantes de cabina, entre ellos 29 dominicanos, entrenados en Santo Domingo, a cargo de la empresa Aerojet. Sanguino Mora anunció además que tres inspectores del IDAC y tres de mantenimiento recibían en Palma de Mallorca, España, un curso sobre el Boeing 737 impartido por Lufthansa, mientras 30 azafatas se preparaban en la aerolínea española Futura Airways.

Aunque Air Dominicana estaba presidida por la firma de Hidalgo, fue Futura International Airways la que, a pesar de estar inmersa en una aguda crisis, asumió su gestión y control operativo, una designación muy criticada por varios ex empleados de la naciente aerolínea nacional que cuestionaron el uso que los administradores hicieron de los recursos para el proyecto.

Su inauguración, que en principio estaba pautada para mayo de 2008, fue pospuesta para mediados de junio porque el único avión con que contaba la empresa, un Boeing 737-300 aportado por Futura International, experimentó “problemas técnicos” que se manifestaron con un conato de incendio en la cabina en momentos en que la aeronave hacía la ruta Palma de Mallorca, España, a Fortaleza, en Brasil, como parte de su recorrido hacia República Dominicana.

“El motivo del retraso en el inicio de las operaciones se debe a problemas habidos con la entrega de nuestras aeronaves por demoras en la devolución por parte de los anteriores operadores”, explicaba Federico Hartlönner, entonces director general de la aerolínea, en una comunicación dirigida a la JAC el 27 de julio de 2009, con el objetivo de que le fuera concedida una prórroga en el plazo de caducidad de la Certificación de Autorización Económica.

Al día de hoy, todavía la aerolínea no ha declarado su quiebra públicamente, pese a que fueron cerradas sus oficinas, que estaban ubicadas en la avenida Roberto Pastoriza, del Distrito Nacional, en el mismo edificio en que funciona la oficina principal de Air Europa en el país.

La entidad de la sociedad civil presento como evidencias de la denuncia y solicitud de investigación en No. 4 de la Revista semanal La Lupa Sin Trabas del fecha 26 de septiembre del 2012, así como informaciones recogidas por varios medios del país, que sustentan la solicitud de investigación cuyo pedido culmina en: “la Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, solicita de ese despacho que ordenéis una exhaustiva investigación para determinar la responsabilidad en el manejo de los aportes del Estado dominicano para la constitución y funcionamiento de la empresa Air Dominicana, a cargo de los denunciados FÉLIX JIMÉNEZ (FELUCHO) Y JUAN JOSÉ HIDALGO (PEPE), al tiempo de establecer las consecuencias tanto penales como civiles de los encartados”.

Noticia anterior

Frustran fuga de recluso del Centro de Corrección de La Isleta, Moca

Siguiente noticia

La Asociación de Mocanos reconoce al alcalde municipal de Moca

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

2025/05/11
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

2025/05/11
Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

2025/05/11
PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

2025/05/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11/05/2025
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

11/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día