La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Adocco pide dejar de amagar y no dar con Ley de Partidos

Redacción por Redacción
24/02/2014
en Primeras
0
Adocco pide dejar de amagar y no dar con Ley de Partidos
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

congresoSanto Domingo.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, clamó este lunes para que el Congreso Nacional se avoque a aprobar de inmediato la ley de partidos políticos, que permita el funcionamiento de estos y sobretodo la regulación que por décadas ha permitido que el sistema de partidos se deteriore y la población se aleje de las organizaciones por la falta de transparencia y violación de la constitución, las leyes y estatutos internos; Al mismo tiempo la organización de la sociedad civil, condenó la violación de la ley que rige al Tribunal Superior Electoral, por parte de sus jueces que legislaron a su favor aprobándose un salario superior al de los miembros de la Junta Central Electoral como manda la legislación.

 El Coordinador General de ADOCCO Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, coincidió con el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, de que además de la ley de Partidos Políticos, debe modificarse Ley Electoral que permita el “establecimiento de la cuenta única, un acuerdo general para el acceso a los medios en igualdad de oportunidades al considerar que la equidad del proceso es sobre todo, económica”; Ese control establecido por ambas leyes evitaría el uso de dinero provenientes del crimen organizado y de la corrupción administrativa, como ocurre en la actualidad por la ausencia de un marco legal que dote a la JCE de esa herramienta efectiva para llevarlo a efecto en los certámenes electorales que deberán producirse en el año 2016 y los siguientes.

Para que la ley de Partidos Políticos tenga razón de ser debe necesariamente resolver el problema de todos los procesos internos de las agrupaciones políticas que es el padrón de militantes con derecho al sufragio, con la administración de esos procesos de la Junta Central Electoral, por las demostraciones de incapacidad de los partidos para arbitrar sus propios procesos, que a final de cuenta lo que provoca es intranquilidad a la sociedad dominicana que no tiene ninguna participación de esos procesos, esa administración seria vital, porque le ahorrarían enormes recursos a las instituciones y al país, al regularse las campañas electorales fuera de tiempo y adelantadas a las fechas establecidas.

Sobre la violación de la ley que establece que los jueces del Tribunal Superior Electoral, deberían tener un salario similar a los miembros de la Junta Central Electoral, la organización que lucha contra la corrupción, pidió a los integrantes de la alta corte que reparen aunque mínimamente el daño causado, devolviendo el excedente del salario percibido fuera de lo dispuesto por la ley, ya que ellos son administradores de justicia y deben predicar con el ejemplo; la condena de ADOCCO a la violación de la ley es el resultado del informe de Auditoría practicada por la Cámara de Cuentas al Tribunal Superior Electoral, donde se evidenció que los jueces recibieron remuneraciones superiores a las otorgadas a los miembros de la Junta Central Electoral durante 2012, por un monto de Seis Millones Quinientos Treinta y Tres Mil, Ochocientos Sesenta y Cuatro Pesos (RD$6,533,864.00).

El informe dice: “los principales funcionarios de la entidad, actuando en el desempeño de sus atribuciones, no observaron las disposiciones legales, reglamentarias y normativas de cumplimiento obligatorio, para los administradores de recursos públicos”; violentaron el artículo 8, de la Ley 29-11, la Orgánica del Tribunal Superior Electoral, que se refiere al desempeño del cargo. Establece ese artículo que el presidente y miembros del Tribunal Superior Electoral disfrutarán de sueldos permanentes, equivalentes a los de los miembros de la Junta Central Electoral, que se consignarán en el Presupuesto General del Estado.

Durante el año 2012 los jueces del Tribunal Superior Electoral percibieron remuneraciones por Veintidós Millones Ochenta Mil Pesos (RD$22,080,000.00) por concepto de sueldos fijos, mientras que los de la Junta Central Electoral recibieron Quince Millones, Quinientos Cuarenta y Seis Mil Trescientos Treinta y Seis Pesos (RD$15,546,336.00), para una diferencia de Seis Millones, Quinientos Treinta y Tres Mil, Ochocientos Sesenta y Cuatro Pesos (RD$6,533,864.00)

Noticia anterior

Gutiérrez Félix insiste se defina situación Loma Miranda

Siguiente noticia

Lo que se ve venir para los dos últimos años de Danilo Medina

Noticias Recientes

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

2025/05/21
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

2025/05/21
Presidente Abinader anuncia que Marco Rubio llegará a RD el próximo 5 de febrero

Marco Rubio dice que ayuda dada por Estados Unidos al exterior no es caridad

2025/05/21
Servio Tulio: “La comunidad internacional no ha querido dar ni un paso” por Haití

Servio Tulio: “La comunidad internacional no ha querido dar ni un paso” por Haití

2025/05/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

21/05/2025
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

21/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día