La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Admite justicia no ha dado a la sociedad respuesta contra la violencia

Redacción por Redacción
07/06/2015
en Primeras
0
Condenan a 30 años de prisión hombre mató cuñado en Cotuí
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El juez de Ejecución de la Pena del Distrito Nacional reconoció que el sistema de justicia a nivel mundial no ha sido efectivo para contener la violencia y los problemas de inseguridad que afectan a las sociedades.

El magistrado Saulo Ysabel Díaz puso el caso concreto de la República Dominicana donde para todo el que administra justicia penal sabe que los hechos de violencia se convierten en una especie de círculo vicioso.

Agregó que para jueces y fiscales ya se ha hecho costumbre encontrarse con que los transgresores de la ley en materia pelan son los mismos que tienen que perseguir una y otra vez.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema, el magistrado explicó que el imputado que pasa por la mano de un fiscal, juez de Atención Permanente o de Ejecución de la Pena, casi siempre es la misma persona que regresa al cabo de uno, dos o tres años.

Sin embargo, el juez de la Ejecución de la Pena aclaró que debe haber mecanismos de reinserción a la sociedad de esas personas, principalmente de imputados vinculados al consumo de drogas que en la práctica son enfermos y necesitan otros tipos de tratamientos, distintos a la prisión, cuando cometen algún ilícito penal.

“El sistema de justicia a nivel mundial no le ha dado respuesta a la sociedad de lo que es la violencia, y los problemas de inseguridad, no le ha dado respuesta todavía”, insistió el magistrado Saulo Ysabel Díaz.

Sostuvo que por eso muchos penalistas a nivel internacional viven ofreciendo distintas soluciones respeto a la forma más efectiva de enfrentar esos flagelos que preocupa a la humanidad.

Sobre el particular explicó que organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos, han puesto en marcha programas de tratamiento y reinserción con personas adictas a las drogas y que son apresadas por la comisión de alguna infracción penal.

En tal sentido dijo que la OEA ha creado los Tribunales de Tratamientos de Drogas que buscan darle respuestas a la sociedad, con drogadictos que necesitan ser aislado por haber cometido delitos penales relacionados con la violencia, pero que no se logra nada con enviarlos a cárceles porque se trata de personas que están enfermas.

Acotó que dicho programa se está aplicando en el país bajo el nombre de Tratamiento de Supervisión Judicial que  ejecutan el Juez de Ejecución de la Pena, el Séptimo Juzgado de la Instrucción, el Consejo Nacional de Drogas, Ministerio de Salud Pública, Ministerio Público y que debe contar con la anuencia de la víctima y por supuesto del victimario.

Aclaró que a dicho programa solo pueden asistir personas que son adictas a las drogas que han cometido delitos menores, quienes deben someterse al tratamiento por un año, y si lo abandonan deben continuar con su proceso judicial de manera normal.

Magistrado dice hay que cuidar la justicia

El magistrado Saulo Ysabel Díaz, juez de atención Permanente del Distrito Nacional, dijo respetar a quienes hacen fuertes críticas por fallos que emiten algunos jueces, sin embargo llamó a los distintos sectores del país a cuidar la justicia.

El jurista recordó que el sistema de administración de justicia es el eslabón principal para un país que como la República Dominicana es un Estado social y democrático de derechos.

Dijo que es natural que se produzcan sentencias y decisiones de uno u otros tribunales que algunos sectores no estén de acuerdo, y recordó que eso no es exclusivo del país, si no que se da un toda parte del mundo.

Recordó que la justicia no siempre complace, o deja complacido, a diferentes sectores de la sociedad, pero recordó que un juez es un tercero imparcial que solo obedece al imperio de la ley.

“Muchas veces se queja de la justicia el sector religioso, otras veces los sectores empresariales, y en otras ocasiones los sectores políticos, ese es su derecho; pero independientemente de que usted esté conforme o no con algunas decisiones de un tribunal, el sistema de justicia siempre hay que cuidarlo”, sentenció el juez.

Saulo Ysabel Díaz también consideró como normal las quejas del Ministerio Público cuando no es complacido con una sentencia, sin embargo dijo que la situación puede derivar en problemas cuando se desconoce el límite de cada actor en la administración de justicia.

Noticia anterior

Abren las mesas electorales para comicios mexicanos

Siguiente noticia

¡ Al Fin ! Fuera los Haitiano, Canciller dominicano coordina repatriación de haitianos

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

2025/07/30
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

2025/07/30
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen penas 20 años a dos hombres y mujer por asesinato

2025/07/30
DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

DNCD ocupa tonelada y media de cocaína en costa Pedernales

2025/07/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Hombre mata a su expareja, hiere a su suegra y se suicida

30/07/2025
Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

Dicen «desaparición» impide el pago a 92 contratistas de obras

30/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día