La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

ADIGA advierte posible aumento en los costos de los libros producidos en RD

Redacción por Redacción
02/05/2015
en Nacionales
0
ADIGA advierte posible aumento en los costos de los libros producidos en RD
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

librosSANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Industrias Graficas y Afines, (DIGA) expresó su preocupación de que si no se modifica rápidamente la redacción de la reciente modificación del Artículo 24 de la Ley 340-06 de Competitividad Industrial, los libros y cuadernos escolares para el próximo año escolar sufrirán un aumento en el costos superior al 20%.

ADIGA a través de su presidente, Luis Joaquín Miura, indicó que una omisión en el texto de la modificación causó que muchas partidas sensibles para la industria local y especialmente para las industrias graficas, tales como papeles prensa, offset y bond, planchas, tintas, materiales de encuadernación y otros utilizados para la producción de empaques y etiquetas de productos médicos y alimentos están pagando ITBIS en las aduanas el cual no pueden traspasar ya que los libros, cuadernos, cajas y etiquetas para medicinas y alimentos no están gravados con ITBIS y éste se convierte en costo el cual se verán obligados a traspasar tanto al MINERD como a los distribuidores y fabricantes. Lo que conllevará un precio más alto para el consumidor final.

ADIGA solicita al Poder Ejecutivo y a los legisladores dar prioridad a la corrección de este error por la vía legislativa ya que tendrá un impacto devastador tanto en el presupuesto del MINERD como en el de la economía familiar. Es ahora que se importan las materias primas para producir los textos que se consumen al inicio del año escolar.

Partidas correspondientes a otras industrias tales como el trigo duro, componentes para fertilizantes y muchos otros bienes intermedios que se utilizan en la alimentación, la agricultura y los textiles están siendo gravados con un 18% en aduanas y los bienes finales que se producen con ellos están exentos del pago de ITBIS.  Inclusive los periódicos están siendo afectados por esta omisión. Paradójicamente los bienes finales producidos con esas materias primas no están gravados con ITBIS, ni en la importación ni la venta al público.

Según ADIGA, la omisión en el texto reformado, al no incluir las partidas de materias primas prioritarias, que ya estaban gravados con tasa 0 al entrar en vigencia la Ley 557-05 y que no fueron enumeradas individualmente en el artículo 24 de la Ley 557-05, provocó que se quedaran fuera en la nueva redacción y por consiguiente están pagando un adelanto de un 18% de ITBIS en aduanas, que luego no pueden descontar ya que producen bienes no gravados y se les convierte en costo.

 

Noticia anterior

Víctor Estrella cae ante el español Roberto Bautista Agut en Múnich

Siguiente noticia

Gobierno nepalí dice que hay “escasas posibilidades” de hallar supervivientes

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día