La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

ADAT Fija Posición en Relación con el Consumo de Productos de Tabaco y el COVID-19*

Redacción por Redacción
27/04/2020
en Provinciales
0
Casos positivos de coronavirus en el país se elevan a 2.620
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Alianza Dominicana Antitabaquismo (ADAT) presenta su posición en relación con el consumo de productos de tabaco y la pandemia del COVID-19, en vista de la relación que existe entre el consumo de cualquier producto de tabaco y el riesgo de contraer el virus SARS-Cov-2 y de padecer formas graves del COVID-19.

La adicción al tabaco es una epidemia global que está devastando a los países y regiones que tienen mayores dificultades en hacer frente a la mortalidad, morbilidad, discapacidad y falta de productividad ocasionada. Esta epidemia sigue un curso que ha sido documentado país tras país, impulsado por una industria que antepone sus beneficios a la vida y que, incluso ante la pandemia del COVID-19, no detiene sus esfuerzos por abastecer sus consumidores y atraer nuevos adictos a esta práctica mortal.

El humo del tabaco deteriora varios componentes de los mecanismos de defensa del aparato respiratorio. Estas alteraciones favorecen la aparición de infecciones respiratorias bacterianas o virales y explican por qué las personas que fuman presentan no solo una mayor incidencia sino presentaciones más graves de infecciones respiratorias, convirtiéndose como importantes causas de enfermedad y muerte en estas personas.

Además, el uso de sistemas electrónicos de administración de nicotina (conocidos como cigarrillos electrónicos, e-cigs o vapeadores), los productos de tabaco calentado, la exposición “pasiva” al humo del tabaco exponen a los usuarios a partículas y a tóxicos, que generan alteraciones en los mecanismos de defensa respiratoria similares a las producidas por el tabaco tradicional.

Por otra parte, el acto de fumar o “vapear” (y por tanto el acto de llevar repetitivamente los dedos a la boca) aumenta la posibilidad de transmisión del virus a través de la boca. En particular, la hookah suele utilizarse en entornos sociales que favorecen el acercamiento entre personas, eventualmente compartiendo la boquilla sin higiene adecuada. Esto conlleva dos riesgos de adquirir COVID-19, la aglomeración social y el compartir utensilios como boquilla y manguera con personas potencialmente infectadas, sumado al acto de llevarse la mano a la boca.

Varios estudios con sujetos con COVID-19 encontraron que los fumadores tenían síntomas más severos, necesidad de ventilación mecánica o mayor mortalidad en relación con los no fumadores.

Recomendaciones  

1.   Advertir a la población en general sobre el mayor riesgo de infectarse con SARS-Cov-2 que conlleva fumar y vapear en tiempos de la pandemia COVID-19.

2.   Advertir a las personas fumadoras que tienen un mayor riesgo, no sólo de contraer COVID-19 sino de tener un mal pronóstico en caso de contraer la enfermedad.

3.   Enfatizar la importancia de dejar de fumar, vapear o consumir cualquier producto de tabaco,

 ya que estos pueden actuar para diseminar la infección, además del daño que ocasiona su uso. 

5.   Insistir, en tiempos de cuarentena, la importancia de mantener todos los ambientes, públicos y privados, 100% libres de humo de tabaco.

6.   Emitir una alerta sanitaria sobre los riesgos de fumar o consumir tabaco en cualquiera de sus variedades y el riesgo de infectarse, agravarse y propagar el COVID-19.

Hemos enviado una correspondencia al Ministro de Salud Pública donde le solicitamos emitir una alerta sanitaria donde se advierta a la población sobre los riesgos de fumar o consumir tabaco en cualquiera de sus variedades y el riesgo de infectarse, agravarse y propagar el COVID-19.

La Alianza Dominicana Antitabaquismo (ADAT) es una coalición de más de 40 instituciones que han unido fuerzas para contribuir activamente con la reducción del consumo de tabaco en la República Dominicana e incluir el control del tabaquismo en la agenda de las instituciones que rigen o colaboran con la salud de los dominicanos.

Comité Coordinador:

Dr. Samuel Ramos, Coordinador General ADAT

Dr. Carlos Brito, Fundación Dominicana de Obesidad y Enfermedades Cardiovasculares

Dra. Ivelise Acosta, Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax

Dr. César Gamalier Matos, Sociedad Dominicana de Cardiología

Dra. Anandy Mallol, Sociedad de Neumólogos del Norte

Dr. Sergio Díaz, Asociación Dominicana de Médicos Internistas

Dr. Yadir Ramírez, Sociedad Dominicana de Hematología y Oncología

Dra. Alicia Troncoso, Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición

Noticia anterior

El Conep y Sanar una Nación entregan 10,000 pruebas y otros insumos para lucha contra el COVID-19

Siguiente noticia

Primer caso de COVID-19 en Elías Piña abre las puertas a otros y se redobla vigilancia

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día