Las tiendas chinas cerradas por supuestas irregularidades en el país podrán reabrir y operar como de costumbre si cumplen con los requerimientos expuestos por el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificación (Mived). Dichos requisitos incluyen la presentación y aprobación de estudios técnicos sobre la estructura de los locales.
Así lo afirmó el representante legal de los comerciantes chinos, Salvador Catrain, en un video difundido en redes sociales, tras concluir un conversatorio de dos horas entre la parte afectada y las autoridades competentes, este lunes.
Según el abogado, este conversatorio abordó de forma puntual los aspectos estructurales del inmueble, en los que destacó la preservación de las vidas, tanto de los empleados como de los clientes.
Pese a esta inquietud, el Mived solicitó un estudio de vulnerabilidad estructural de las edificaciones cerradas. Esto para evidenciar que las tiendas no representan un riesgo ante la sociedad.
“Nosotros, como afectados con el cierre, tenemos que presentar ante las autoridades un estudio de vulnerabilidad estructural que demuestre y arroje necesariamente que la estructura de las tiendas no presenta vulnerabilidad grosera, aparente y evidente”, expresó Catrain.
Afirmó que si los estudios arrojan resultados positivos, el levantamiento de esos comercios chinos cerrados seguirá en pie.
“Si ese es el resultado de los estudios de vulnerabilidad, entiendo que con la reunión de hoy llegamos a una especie de acuerdo con el Mived, que se va a permitir la apertura de las tiendas independientemente de que el estudio arroje la necesidad de corregir algunas cosas”, sostuvo, al tiempo de enfatizar que las pruebas no deben representar vulnerabilidad evidente.
Presentarán estudios
El abogado Salvador Catrain informó este lunes que, acatando las peticiones del Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificación, presentará las pruebas de vulnerabilidad estructural requeridas durante esta misma semana.
En ese contexto, indicó que las revisiones el Mived las llevará a cabo en un plazo de tres días y, de no diagnosticar daños en la estructura, la apertura será inmediata.
“Entendemos que muy pronto tiene que ser reabierta la tienda china”, aseguró.
Asimismo, prometió continuar el proceso de formalización y regularización de los negocios de sus representantes, de modo que cuente con los requerimientos del Ministerio de la Vivienda.