La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Acuerdan eliminar gases en capa de ozono en Santiago

Redacción por Redacción
18/09/2021
en Provinciales
0
0
SHARES
36
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales firmó un acuerdo con el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el que unen esfuerzos destinados a eliminar las sustancias agotadoras del ozono.

Además, adoptarán nuevas alternativas de gases refrigerantes amigables al ambiente. Con la iniciativa se busca convertir a Santiago en una ciudad sostenible e impulsar a que el país cumpla el objetivo de controlar el 100 % de los gases que afectan la capa de ozono al 2028. El objetivo de este acuerdo es que Santiago sirva de modelo a otras demarcaciones del país, donde no solo el Estado se comprometa con esta misión, sino también que estimule a las empresas y a toda la ciudadanía en reducir las sustancias dañinas al ozono y al clima.

La firma del pacto, que tiene una duración de cinco años y busca replicarse en todo el país, fue encabezada por el ministro Orlando Jorge Mera, Ricardo Fondeur Victoria, presidente del CDES; Inka Mattila, representante residente del PNUD y José Ricardo Zarzuela, presidente de la Asociación de Técnicos Profesionales en Refrigeración y Acondicionamientos de Aires de Santiago (Atepreasa).

Sobre el acuerdo

Con este y otros acuerdos que vendrán próximamente, se busca que para el año 2025 se prohíba el esparcimiento en el aire de todos los gases que afectan la capa de ozono y para el 2028, controlar todos los gases que producen el calentamiento global, gracias al Protocolo de Montreal y la implementación de la Enmienda de Kigali que impulsa a las naciones a eliminar los hidrofluorocarbonos (HFC). “En esta fase pretendemos para el año 2024 disminuir el 97.5 % del consumo de los gases HCFC y su eliminación al 100 % para el año 2028, por lo que estaremos adelantando varios años el cumplimiento de nuestro compromiso a 2030, exigido por el Acuerdo del Protocolo de Montreal”, resaltó el ministro.

Con el acuerdo, el CDES, como instancia técnica, articulada al Gobierno Nacional y al Ayuntamiento de Santiago, formulará y pondrá en operación iniciativas, proyectos y programas generadores de sostenibilidad ambiental y ordenamiento territorial, que serán apoyadas por el Ministerio de Medio Ambiente. “Las soluciones que se han venido implementando en el marco de esta agenda, evidencian que sí es posible aspirar a avanzar en el desarrollo humano sostenible”, indicó Inka Mattila, representante de la PNUD.

Habrá centros de acopio para gases

Para lograr este objetivo, el Ministerio, a través del Programa Nacional de Protección de la Capa de Ozono (Pronaoz), promueve el establecimiento de centros especializados para el acopio y manejo seguro de sustancias reguladas como los gases de hidroclorofluoro carbonados (HCFC) e hidrofluorocarbonados (HFC), las cuales regularmente son esparcidas al aire libre provocando daños a la capa y produciendo calentamiento global.

Noticia anterior

EE.UU. prepara vuelos de deportación a Haití tras cruce masivo en la frontera

Siguiente noticia

Solicitan auditoría en cabildo Hato Mayor por supuestos actos de corrupción

Noticias Recientes

Luisin Mejía felicita al ministro Kelvin Cruz por el rescate de los Juegos Fronterizos 2025

Luisin Mejía felicita al ministro Kelvin Cruz por el rescate de los Juegos Fronterizos 2025

2025/06/30
Clube Parque Hostos La Vega cierra su aniversario 58 con Maratón 5K.

Clube Parque Hostos La Vega cierra su aniversario 58 con Maratón 5K.

2025/06/30
13 tiendas de la Duarte violan artículos del Código de Trabajo y regla del 80/20, según ministerio

13 tiendas de la Duarte violan artículos del Código de Trabajo y regla del 80/20, según ministerio

2025/06/30
Muere el boxeador santiaguero Walberson Meléndez tras accidente de tránsitoc

Muere el boxeador santiaguero Walberson Meléndez tras accidente de tránsitoc

2025/06/30
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Luisin Mejía felicita al ministro Kelvin Cruz por el rescate de los Juegos Fronterizos 2025

Luisin Mejía felicita al ministro Kelvin Cruz por el rescate de los Juegos Fronterizos 2025

30/06/2025
Clube Parque Hostos La Vega cierra su aniversario 58 con Maratón 5K.

Clube Parque Hostos La Vega cierra su aniversario 58 con Maratón 5K.

30/06/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día