¿Quién manda en tu casa? Si estás casado con una mujer alfa, probablemente sea ella, aunque te haya hecho creer lo contrario.
En la película de 2002 My Big Fat Greek Wedding (Mi gran casamiento griego), el padre de la protagonista le dice a su hija, ‘Yo puedo ser la cabeza de la familia, pero tu madre es el cuello, y el cuello es el que da vuelta la cabeza como quiere”. Las mujeres alfa tienden a ser el cuello en control.Sole Castro Virasoro es una experta en el tema. La periodista y autora del libro “Mujeres alfa y hombres 2.0”, dijo identificarse con este tipo de personalidad. La autora describió a la mujer alfa como alguien creativo, que siempre está originando nuevos proyectos y es“su propia empresa”.La clasificación Alfa viene del reino animal y se utiliza para identificar a los animales cuyas habilidades de destreza, fuerza o valor los hacen líderes. Las mujeres alfa son personasseguras de sí mismas, independientes, ambiciosas y exitosas laboralmente. “Las mujeres alfa siempre le buscan la vuelta y la solución a todo, generalmente son atractivas y tienden a llevarse el mundo por delante. Esto no quita que tengan frustraciones y contradicciones como cualquier otra mujer”, aclaró. Virasoro destacó que la mujer alfa no es el equivalente exacto de la versión masculina. “El macho alfa no comparte el liderazgo, siempre lucha por ser el único. Mientras que la mujer es una líder que trabaja bien en equipo”.Las relaciones para la mujer alfa pueden ser conflictivas, advirtió Virasoro.“En algunos casos, los conflictos nacen de la competencia con su pareja. En otros, son los hombres que no saben o no están interesados en lidiar con este tipo de personalidad”.La autora señala que la pareja ideal para la mujer alfa es el hombre 2.0. “Alguien que es buen compañero, puede o no ser un macho alfa, pero sabe darle a su pareja la independencia y el apoyo que necesita”, explicó.
¿Con cuál te identificas?
Así como existen las mujeres alpha, que se caracterizan por ser directas y confrontadoras; también están las mujeres beta, que tienden a ser más reservadas y más diplomáticas para expresar sus opiniones. Ninguna es mejor o peor y se complementan. De una manera u otra, casi todas las mujeres tenemos un poquito de las dos.
Compilamos algunas de las características de las mujeres alfa y de las mujeres beta para que decidas con cuál te identificas:* Las mujeres beta tienen menor necesidad de tener todo bajo control, y están menos interesadas en posiciones de liderazgo que las mujeres alfa.* Las mujeres alfa suelen ser criticadas por ser demasiado agresivas; mientras que las betas, reciben criticismo por su pasividad.* En una situación de grupo, la mujer alfa es la persona influyente que dirige la conversación, mientras que la mujer beta es la persona que sabe escuchar y apoya las ideas.* Las mujeres alfa pueden tener dificultad aceptando órdenes y pueden parecer cínicas o sarcásticas.*Las mujeres beta no tienen problema para seguir direcciones. Tienden a ser más inocentes y emocionales.*Las mujeres alfa suelen ser atractivas y sexualmente seguras. Mientras que sus compañeras betas son más espirituales y sensitivas.