La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Aboga por amplia reforma legal e institucional para rescatar confianza en minería

Redacción por Redacción
23/02/2018
en Nacionales
0
Anteproyecto de ley minera busca abrir era de impulso sostenible a industria extractiva
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Energía y Minas declaró que el país necesita con urgencia establecer un nuevo bloque de normas en el sector para que las inversiones mineras no sean valoradas a partir subjetivismo, el capricho, el fundamentalismo y las posturas ideologizantes.

El ministro Antonio Isa Conde dijo que en minería se requiere garantizar certidumbre a la inversión y tomar decisiones en función de la conveniencia del país, a corto, mediano y largo plazo.

Destacó tres normativas que –desde su punto de vista-son fundamentales para impulsar una reforma que fortalezca la base institucional de las inversiones mineras, como las leyes de Ordenamiento Territorial, de la Minería Nacional y de Uso de los Fondos Mineros.

Indicó que el país queda muy mal ante los mercados internacionales en cuanto a su reputación como receptor de capitales cuando una empresa invierte recursos en exploración siguiendo las normas y los requisitos legales establecidos para luego, al dar el paso siguiente hacia la explotación, encontrarse impedimentos sin base legal.

“No podemos obviar que –al margen del desfase legal y de las debilidades institucionales que arrastramos- nos afecta una dualidad vivida en América Latina con la industria extractiva: impactos medioambientales negativos, falta de beneficios tangibles para las comunidades y el desarrollo local”, indicó el ministro.

Apuntó que el bloque de leyes antes citado conduce a aplicar correcciones a devolver confianza a los ciudadanos en la minería, afectada por malas prácticas del pasado y regulaciones aplicadas con distorsiones y discrecionalidad.

Isa Conde abogó porque lo antes posible el proyecto de Ley de Minería Nacional sea presentado al Congreso Nacional, con el objetivo de sentar las bases de una industria extractiva ambiental, social y económicamente sostenible, creando –entre otras cosas-  un nuevo orden en la distribución de beneficios Empresa Privada-Estado.

Indicó que ese marco legal es necesario para eliminar la percepción fundamentada en ejemplos emblemáticos de que cada concesión minera es una trampa para dos perdedores: El Gobierno y las comunidades.

“Esta iniciativa –conjuntamente con una Ley sobre el Destino y Uso de los Fondos Mineros cuya propuesta estamos elaborando- puede contribuir a rescatar la confianza en el desarrollo de la industria minera y a bloquear la discrecionalidad de los funcionarios, generadora de corrupción y atraso que tanto daño ha hecho a este país”, proclamó Isa Conde.

Explicó que el fin ulterior de todos los esfuerzos que hace el ministerio por el fortalecimiento institucional es mejorar la calidad de la gobernanza extractiva, que se fortalece con el cumplimiento del Estándar Internacional de Transparencia de la Industria Extractiva (EITI) al cual se ha adherido la República Dominicana.

“De esta manera podremos establecer una plataforma de confianza basada en un orden institucional y normativo para que, al desembarcar en el país, el inversionista de la industria extractiva sepa a qué atenerse, con la seguridad de que siempre contará con el imperio de la ley por encima de la politiquería, el clientelismo y el populismo, una triada nefasta que imprime el sello del retroceso en nuestro país”, dijo Isa Conde.

Noticia anterior

Obras Públicas pone en operación puente que enlaza Hato Damas con San Cristóbal

Siguiente noticia

Inabima entrega 425 millones maestros jubilados

Noticias Recientes

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

2025/08/26
Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

2025/08/26
SNS responde a enfermeras: Dice ha cumplido acuerdos y que reclamos actuales son nuevas demandas

SNS responde a enfermeras: Dice ha cumplido acuerdos y que reclamos actuales son nuevas demandas

2025/08/26
Emma Polanco piensa que publicarán cerca de 100 auditorias para finales del año 2025

Emma Polanco piensa que publicarán cerca de 100 auditorias para finales del año 2025

2025/08/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

26/08/2025
Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

26/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día