La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Abinader y sus tres mensajes a la oposición del PLD y Leonel Fernández

Redacción por Redacción
16/08/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Luis Abinader se refirió en tres ocasiones a la oposición política en su discurso por los dos años de su administración.

Habló de forma más directa de la educación superior del país, donde dijo que su gestión está desarrollando en solo dos años la mayor expansión jamás vista de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

El mandatario citó los proyectos anunciados de construcción en Hato Mayor, La Vega, Azua, Cotuí, Santiago Rodríguez, Neyba y Baní.

“Es comprensible que la oposición no crea que estemos construyendo tres extensiones de la UASD con el mismo presupuesto, a precios actuales, que lo que ellos gastaron solo en la construcción del parqueo de la UASD en Santo Domingo en 2011”, dijo Abinader en referencia a la gestión del expresidente Leonel Fernández (quien ahora es de Fuerza del Pueblo) y del Partido de la Liberación Dominicana.

Y le agregó algo más: “O que la ampliación del Metro a Los Alcarrizos cueste un 25% menos por Kilómetro lineal de lo que costó hace 15 años. Esto es cambio”, exclamó, con una indicación que afecta tanto a Fernández, que comenzó las construcciones del Metro en el país, como a Danilo Medina, que las continuó entre 2012 y 2020.

La otra mención que recae contra la oposición dominicana es la situación de las redes e infraestructura general de distribución eléctrica.

Abinader dijo que se trata de un problema que lleva más de 20 años “sin ser abordado de manera responsable y planificada”.

El presidente Abinader dijo que en el pasado se invirtieron miles de millones de pesos en la compra de medidores y transformadores, de redes, cables y accesorios, y que no hay constancia de que la mayor parte de esos materiales y equipos hayan entrado a los inventarios de las empresas.

Asimismo, y por último, indicó que no existe una fórmula para el éxito y aquellos que durante 20 años no resolvieron tampoco la tienen.

“No existe una fórmula infalible para el éxito. No la tienen, desde luego, aquellos que durante 20 años no resolvieron ninguno de los grandes problemas de nuestro país y ahora dicen tener todas las soluciones”, dijo.

Agregó que el momento es complicado y el país necesita “trabajo, ideas y aportes, no palabrería, politiquería o una mirada electoralista”.

Dijo que ante esa situación ya hay una investigación a cargo del Ministerio Público sobre las gestiones pasadas de las distribuidoras.

“Para resolver de una vez por todas esa extrema fragilidad del sistema de distribución se necesita una inversión de aproximadamente 1,200 millones de dólares en un periodo de dos años”, dijo el presidente.

Indicó que ese plan de inversión estaba previsto iniciar en este 2022, pero que resultó afectada por “la brusca y sostenida alza de los precios de los combustibles de generación eléctrica”, que incluso se agravó más por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Dijo que ese conflicto complicó aún más la situación porque se elevaron los precios de la energía y aumentaron a niveles sin precedentes el déficit entre compra y venta de energía de las empresas distribuidoras, “lo que obligará al gobierno a destinar cerca de 700 millones de dólares adicionales a lo largo de este año para absorber el alza del precio de la energía y proteger a la población y a las pequeñas y medianas empresas”.

“Frente a esa nueva realidad, nuestro gobierno ha replanteado la estrategia de inversión en las distribuidoras y se pondrá en marcha un plan de compra de 300,000 medidores eléctricos, así como una gran cantidad de transformadores de potencia y de distribución, además de redes, y otros equipos y accesorios”, dijo el presidente desde el Gran Teatro del Cibao, donde pronunció su discurso.

Noticia anterior

Padres cancelan promoción de muñecos de Tatis Jr. y la reemplazan por Soto

Siguiente noticia

Gobierno dice reformas de diálogo están en “fase de conclusiones”

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza entre los 1,000 mejores bancos mundo

2025/07/09
Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

2025/07/09
El PLD se une a propuesta de ajustar el per cápita para rescatar al Senasa

El PLD se une a propuesta de ajustar el per cápita para rescatar al Senasa

2025/07/09
Medio Ambiente somete hotel en Punta Cana por violación leyes

Medio Ambiente somete hotel en Punta Cana por violación leyes

2025/07/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza entre los 1,000 mejores bancos mundo

09/07/2025
Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

09/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día