La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Abinader sobre Haití: “Ninguna sociedad civilizada puede permitirse tener ciudadanos indocumentados en su territorio”

Redacción por Redacción
26/12/2020
en Destacadas
0
Abinader llama a no bajar la guardia para evitar rebrotes de covid-19
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En una entrevista que concediera el presidente Luis Abinader al director del diario El País en América, Jan Martínez Ahrensel, donde se trataron temas de índole social, diplomáticos, salud, económicos y político, el mandatario dominicano dijo no estar de acuerdo con el aborto libre, pero que sí debe haber causales que permitan la interrupción del embarazo.

En la entrevista publicada hoy y que contó con 25 preguntas, Abinader resaltó que el Código Penal que busca la aprobación de las tres causales, en caso de incesto o violación, riesgo de la vida de la madre o que el feto tenga una malformación incompatible con la vida, está en discusión en la Cámara de Diputados, sin asegurar si se será aprobado.

Abinader sostuvo además, que su posición en las misma que la de su partido el Revolucionario Moderno.

“Yo estoy en desacuerdo, como lo está la mayoría de la población, no solamente de la República Dominicana sino del mundo, con el aborto libre, pero sí pienso que tienen que haber causales que permitan la interrupción del embarazo. Esa ha sido la posición oficial de nuestro partido”, dijo el mandatario.

Al hablar de las relaciones de República Dominicana con Haití, indicó que por primera vez en décadas hay “un Gobierno con una política definida hacia el vecino país”, basada en un control migratorio, ya que ninguna sociedad civilizada puede permitirse tener ciudadanos indocumentados en su territorio.

De igual forma expresó, que República Dominicana busca canalizar a través de la comunidad internacional toda la ayuda posible a Haití, tanto en términos sanitarios como institucionales. “Vamos a llamar la atención para ello, porque si la comunidad internacional se puede cansar, nosotros no: todo lo que pasa allá nos afecta a nosotros aquí. Y estamos cargando pesado”.
Dijo que la solución es que la comunidad internacional pueda ayudar donar  y gestionar hospitales.

Al hablar de las relaciones del país con los Estados Unidos y China volvió a repetir que Norteamérica es el principal socio comercial con el que República Dominicana mantendrá una relación estratégica y las relaciones con China continuarán.

“China es un país importante y mantendremos una buena relación, pero vamos a ser francos: en esta nueva guerra fría nosotros hemos de tener una relación estratégica con Estados Unidos”, expresó.

Luis Abinader se definió como una persona de “centro” que defiende una socialdemocracia moderna, donde los recursos del Gobierno se inviertan en quien más los necesite. “Pero sin olvidar que hay que dejar trabajar al sector privado para que tenga incentivos y genere empleos. El mejor programa social es la creación de empleo”.

Dijo que el país busca restablecer el crecimiento económico para el año que entra.

“Nuestra intención es eliminar la pobreza absoluta, que afecta a un 6% o 7% de la población. Para ello necesitamos que el crecimiento se convierta en desarrollo económico, pero también se deben facilitar ayudas sociales directas a quienes más lo necesitan. Aquí, como en otros países, la cara de la pobreza es la de una mujer, especialmente la de una madre soltera. Eso dicen las estadísticas”, expresó.

Noticia anterior

Bad Bunny, Ozuna y salseros lamentan la muerte de Tito Rojas

Siguiente noticia

Tres vuelos que iban a Santiago desde EE.UU. fueron desviados a Las Américas por mal tiempo

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día