La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Abinader se reúne con productores agropecuarios; propone gobierno compre alimentos para Plan Social

Redacción por Redacción
15/04/2020
en Destacadas
0
Abinader se reúne con productores agropecuarios; propone gobierno compre alimentos para Plan Social
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El candidato presidencial Luis Abinader prosiguió este miércoles las intensas jornadas de trabajo en procura de unir y activar diferentes sectores frente a los devastadores efectos que ocasiona en el país la pandemia de Coronavirus.

Esta vez sostuvo un encuentro con decenas de representantes de los principales gremios y asociaciones de productores agropecuarios del país, en un intercambio celebrado en Hacienda Estrella, sobre la situación en que se encuentra el sector tras los trastornos provocados por la pandemia del Coronavirus.

Aprovechó la visita para llevar raciones alimenticias a personas necesitadas del lugar, entregadas a la iglesia pentecostal a cargo de los pastores Franklin Moscoso y Samuel Mercedes, y luego hizo otro tanto en la parroquia Santa Lucía Mártir

En el encuentro se pasó revista a las dificultades, pero también fueron ponderadas  las oportunidades que pueden presentarse para la producción agropecuaria, afectada por la caída del turismo y la disminución del consumo de amplios sectores que han visto disminuir sus ingresos por el paro de muchas empresas compelidas a despedir o suspender su personal.

Un aspecto que en especial ha afectado la colocación de los productos agropecuarios son las restricciones y limitaciones para el transporte de los alimentos y las cadenas de distribución han impuesto las medidas de emergencia dispuestas por las autoridades.

Es en ese contexto que Abinader procuró reunirse en una finca de La Hacienda Estrella, con los principales productores agropecuarios para generar una lluvia de ideas que contribuyera a identificar acciones y estrategias para convertir las dificultades en oportunidades y soluciones a la actual problemática

La idea es encontrar soluciones a corto plazo y empezar a reactivar el campo para que no se detenga el proceso de producción y con ello el empleo y la seguridad alimentaria que garantiza para toda la población.

Entre las principales propuestas Abinader resumió proponer al gobierno que compre los excedentes de producción alimenticia y los distribuya entre las personas adscritas al Plan Social de la Presidencia, coordinar un plan de comercialización de la producción, salvando situaciones logísticas y de colocación de productos en mercados y supermercados, y activar un plan de relanzamiento del sector.  .

También se propuso contemplar la creación de una bolsa agropecuaria, para dinamizar la compra y venta de los productos provenientes del campo.  La reunión se realizó adoptando las previsiones de distancia para evitar contactos cercanos entre las personas, con mascarillas y guantes y otros aditamentos.

En el encuentro tuvieron participación los directivos Eric Rivero y Ecmilio Galván, presidente y vicepresidente ejecutivo  de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios, CONFENAGRO,Pavel Concepción,  Junior de la Cruz, del sector ganadero, Nando Taveras, por los avicultores, Marcelo Reyes, productor Arrocero, Jpchy Concepción , por los productores de vegetales de Constanza, La Vega y Rancho Arriba, Miguel Lajara y Esteban Ferreira, productores de alimentos balanceados, entre otros.

Desde que el país fue impactado por los devastadores efectos del Coronavirus   Luis Abinader se ha mantenido formulando propuestas y sugerencias dirigidas a responder con soluciones a la situación que afecta al país.

Inicialmente propuso al gobierno y en general al país la invocación de una gestión de unidad nacional, para unificar propósitos y acciones conjuntas, y posteriormente formuló un llamado a la concertación de una cumbre de dirigentes, incluyendo al gobierno, los partidos políticos, la sociedad civil y las iglesias para articular una agenda estratégica que aborde las crisis sanitaria, económica y política que afectan al país.

El candidato presidencial puntero en las encuestas para ganar las próximas elecciones también ha desarrollado un intenso programa de planificación, encuentros u consultas con profesionales de la salud y otros sectores con los que conversa sobre sus  problemáticas e ideas de solución.

En sus recorridos hace donación de medicamentos, equipos de protección para el personal médico, mascarillas, guantes y también distribuye cientos de miles de raciones alimenticias a través de las iglesias católicas y evangélicas y de juntas de vecinos.

Se comprometió con el gobierno a construir 5 hospitales temporales, tipo de campaña, de los cuales ya instaló el primero en La Vega, en tiempo récord de 4 días y espera autorización  del gobierno para instalar 2 en la provincia Santo Domingo, 1 en San Pedro de Macorís y otro en San Cristóbal. En la coordinación de  ese programa designó a su candidata vicepresidencial, Raquel Peña.

Además  donó 26 ambulancias que puso a disposición de igual cantidad de principales municipios del país, y junto a las autoridades del PRM están importando 40 mil pruebas de contagio del virus, de las que una parte ya fue retirada de las aduanas, tras recibir la autorización correspondiente y empiezan a ser distribuidos de manera gratuita a partir de este miércoles para ser aplicadas en hospitales y laboratorios certificados por Salud

Noticia anterior

JCE reestructurará departamento de informática tras informe de OEA

Siguiente noticia

China ocultó a la población la posibilidad de un nuevo coronavirus durante seis días

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día