La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Abinader retira el proyecto de reforma fiscal

El presidente Luis Abinader anunció este sábado que retirará el proyecto que buscaba la transformación del sistema tributario.

Redacción por Redacción
19/10/2024
en Destacadas
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué presentó el Gobierno?

Hace varias semanas, durante la presentación de la propuesta de modernización fiscal, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, explicó que desde el Gobierno se está aportando la Ley de Responsabilidad Fiscal, que pone un tope al crecimiento anual del gasto público para de esta forma, obtener una reducción en el coeficiente de la deuda.

Recordó que, además, se propuso la fusión de tres ministerios y cuatro instituciones, y la eliminación de ocho instituciones, para alcanzar mayor eficiencia y crear ahorros que puedan ser redimensionados a otros sectores, en beneficio de la población.

En tercer lugar, se aportarán medidas de contención del gasto público.

Primer eje

El primer eje corresponde a la protección social, a través del cual, se aumentará el alcance de los programas sociales para mitigar cualquier efecto sobre la población más vulnerable. La mayoría de los efectos de la modernización fiscal sobre esta población son positivos.

En este sentido habrá un 21 % de aumento a la asignación del Programa Aliméntate; una propuesta de aumento significativo del salario mínimo del sector privado no sectorizado; y se buscará aumentar en un 50 % el salario mínimo del sector público, para elevarlo de 10,000 a 15,000 pesos.

Segundo eje 

Este abarca el programa de inversión pública y gastos priorizados, estableciéndose que, históricamente la inversión pública del país en infraestructura es de las más bajas de América Latina y el Caribe, y necesita ser aumentado.

Este proyecto permitirá aumentar, de manera importante, la inversión en los problemas básicos de los dominicanos.

Dentro de estos, Jochi Vicente citó la inversión anual en sectores claves como seguridad ciudadana, con RD 13,043 millones; transporte, con RD 35,272 millones; atención primaria en salud, con RD 10,870 millones; gobiernos locales, con RD 11,000; recapitalizar Banco Central, RD 22,233 millones, y el sector eléctrico, RD 18,000 millones.

Tercer eje

Aquí se establecen reglas claras e iguales para todos y persecución de la evasión, para que las empresas compitan en igualdad de condiciones, eliminando distorsiones y privilegios que crean inequidades entre los contribuyentes.

“Es objetivo bastante claro, dos empresas que tengan el mismo beneficio neto deben pagar los mismos impuestos”, indicó Vicente.

Cuarto eje

Este propone la simplificación tributaria.

Se reestructurará el pago del anticipo para que, en lo adelante, las personas físicas y microempresas no estén sujetas al pago del anticipo.

El de las pequeñas empresas será calculado en base al 40 % de los ingresos del periodo. El de las medianas empresas, en base al 60 %; ambas con pagos trimestrales.

Mientras el anticipo de las grandes empresas continúa de acuerdo con el régimen actual.

Noticia anterior

Federico Reynoso: Gobierno impulsa proyecto de Modernización Fiscal para el desarrollo económico y social de República Dominicana

Siguiente noticia

Luis Vargas regala una noche mágica en Gran Arena del Cibao

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día