El presidente Luis Abinader manifestó que durante el periodo de Gobierno de Danilo Medina, da agosto del 2012 a agosto del 2020, la deuda del sector público no financiero aumentó en un 19.9% del Producto Interno Bruto (PIB).
Al responder durante LA Semanal a declaraciones realizadas por la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), partido presidido por Medina, Abinader indicó que por el contrario, en su administración la “deuda pública” se ha reducido en alrededor de un tres por ciento del PIB.
“De agosto del 2020 a agosto del 2025, en términos porcentuales, bajamos de 49.7 a 46.9. Somos el único Gobierno que en términos porcentuales ha disminuido la deuda, en términos relativos; ellos que han hablado tanto de eso”, expresó.
El mandatario resaltó que el 80% de los recursos económicos que ha tomado en esta gestión administrativa es “para saldar” la deuda que las pasadas administraciones le dejaron al Poder Ejecutivo.
“El 80% de la deuda que hemos tomado es para pagar y refinanciar la deuda de ellos, ahí están los números y que se atrevan a discutirlo”, exclamó.
Durante una rueda de prensa en la mañana del lunes, el PLD lamentó que el Gobierno administrado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) aumentará la deuda pública del país, ya que de acuerdo con las cifras expuestas por el economista, este renglón ascendió a US$ 76,763.8 millones, equivalente al 58.9% del PIB, en julio de este año.
El partido opositor recordó que el presidente Abinader recibió el apartado de adeudos en US$ 44,621 millones, equivalente al 49.7% del PIB, “lo que significa” que “el ritmo de endeudamiento del actual Gobierno” es de 2.9 veces mayor.
El gobernante respondió acusó a los opositores de manipular las cifras y resaltar, que en términos absolutos, el Gobierno sucesor siempre va a superar al anterior y que por eso se debe de hablar en términos porcentuales.