La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Abinader responde a críticas oposición por inflación: “Ninguno de ellos administró en momentos tan difíciles”

Redacción por Redacción
07/05/2022
en Nacionales
0
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader expresó este viernes que a ninguno de los partidos de la oposición le tocó administrar en tiempos tan difíciles como a él y dijo estar a espera de que le den al menos una recomendación de cómo bajar los precios de la canasta básica.

El jefe de Estado se expresó en esos términos al reiterar ante alrededor de 200 mujeres del Distrito Nacional, que le tocó asumir el gobierno en un momento difícil, primero por los efectos dejados por la pandemia del Covid-19 y segundo los que ha provocado en la economía el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

“Cuando llegamos al gobierno el barril de petróleo estaba a 45 dólares, hoy está a 108 dólares (…) el trigo se ha duplicado de precio y ¿De qué se hace el pan?, de trigo, pero el maíz y la soya se han duplicado de precio, ¿Y cuál es el alimento del pollo?, el maíz y la soya. Entonces, en todo eso hemos establecido un subsidio para tratar de mitigar ese aumento de precios”, dijo.

Agregó, “a mi me ha tocado administrar en tiempos difíciles, oye, dice la oposición ‘que bajen los precios’ y yo les digo ‘denme una sola recomendación, una sola, no dos’ y la estoy esperando todavía, porque es muy fácil (…) ninguno de ellos administró en momentos tan difíciles como nosotros”.

“Y aun así la economía, con ese tema que nos afecta a todos que es la inflación, creció en un 12.13% el año pasado, está creciendo ahora y hemos recuperado no solamente los empleos que tenemos precovid, sino casi 200 mil empleos más”, agregó.

Destacó también que el Bonogas casi se ha duplicado.

Sobre la energía eléctrica, dijo que el gas natural, que es el combustible del 60% “de nuestras generadoras, además del tema del petróleo, se ha triplicado de precios. Hoy está a 8.8 y cuando llegamos estaba a 3”.

El mandatario destacó que pese a esas situaciones, está gestión está dando más luz que antes, más agua que antes, “puede haber en algún lugar algo especial, pero esas son las estadísticas independientes”.

El gobernante se expresó en esos términos al escuchar de las distintas mujeres representantes de los distintos sectores de la Circunscripción tres del Distrito Nacional, los temas que afectan a sus comunidades y algunas recomendaciones.

En ese sentido, Kenia Antonia Pérez, representante de Villa Consuelo, Kenia Antonia Pérez, expresó que ese sector necesita que se agilicen los trabajos del drenaje pluvial y que se creen Caipi en sectores como Villa Consuelo y Villa Juana, para que las mujeres puedan seguir estudiando.

Melari González, del Centro de Mujeres con Discapacidad, expresó que las mujeres con condiciones físicas necesitan ayuda del gobierno para salir adelante, con becas, préstamos, etc.

En tanto, Fanny Morel Santana, representante del sector de ferretero, dijo que una de las cosas es que el sector ferretero está siendo muy afectado con el tema de los precios y aunque quieran hacer alguna oferta no pueden porque los precios han subido, sin embargo, el jefe de Estado aseguró que ese es el sector al que mejor le está yendo.

Morel Santana agregó agregó en Villa Juana está el tema de la seguridad, iluminación, falta de agua y los altos precios del servicio de energía eléctrica.

En tanto, Ana Vertilia Cabrera, representante de Villa Juana, solicitó acilidades de prestamos, a través de Promipymes, “para seguir creciendo y así trabajar para bajar la alta taza de desempleo en mujeres en la circunscripción”.

Asimismo, pidió establecer locales fijos de Inespre en los distintos sectores; puestos de venta de Comedores Económicos, para que los más necesitados puedan tener su alimentación; ampliar la cobertura de medicamentos en la farmacia del pueblo y hacer una comisión para que monitoré el comportamiento de los precios de los productos básicos.

Además, monitorear las altas tarifas del sector eléctrico que en los últimos años les ha dado duro a los hogares de menor ingreso; que Interior y Policía preste más atención a la delincuencia juvenil; más vigilancia, mayor patrullaje y la creación de centros de atención primaria para tratar la salud preventiva.

Todas las necesidades fueron escuchadas por el gobernante, quien luego le explicó a las mujeres presentes la situación actual del país y las medidas que ha tomado y está tomando para dar respuestas a esas propuestas y necesidades.

Noticia anterior

Directora Hospital Arturo Grullón aclara centro no ha tenido ingreso pacientes de hepatitis aguda de etiología desconocida

Siguiente noticia

Acusan a profesor de violar 11 estudiantes, una profesora y una conserje

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día