La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Abinader rechaza impuesto a celulares; dice limita acceso a internet

Redacción por Redacción
09/02/2019
en Nacionales
0
Abinader rechaza impuesto a celulares; dice limita acceso a internet
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El aspirante presidencial Luis Abinader consideró injustificada, incongruente y abusiva la nueva disposición de la Dirección General de Aduanas, que elevaría de un 3 a un 20 por ciento el impuesto a los teléfonos celulares, en adición a la alta carga impositiva que afecta ese servicio.

A través de una nota de prensa, el dirigente político aseguró que el nuevo impuesto afecta a la clase media y a los sectores más pobres del país, y entra en contradicción con la anunciada estrategia del Gobierno de reducir la brecha digital y modernizar la educación dominicana.

Dijo que al subir el impuesto del 3 al 20 por ciento, la disposición aduanal representa un alza efectiva de un 666 %, lo que se suma a la ya desmedida carga fiscal superior al 30 %, que ya afecta los servicios de telecomunicaciones en el país.

Resaltó que al encarecer los aparatos de telefonía portátil, “el gobierno provocará como daño colateral un incremento del robo de esos aparatos, preferidos de los delincuentes que se han adueñado de las calles en las principales ciudades del país”.

El economista y líder político habló sobre el tema luego de visitar en Villa Juana una de las estafetas de inscripción en el PRM que promueve su corriente Luis Abinader Presidente. Abinader expresó su satisfacción por la gran cantidad de ciudadanos que abarrotaban el centro y agregó que ese flujo se corresponde con el fervor que se observa en todo el país con la necesidad de un cambio del modelo de gobierno peledeísta.

También sostuvo un encuentro Escuchando a la Gente con representantes comunitarios de la zona en el local de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical.

Abinader respaldó la posición fijada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), a través de su Secretaría Nacional Técnica y de Políticas Públicas, que rechazó la medida por entender que aumentaría la brecha digital y la desigualdad social y económica en el país.

Validó la observación del órgano técnico del PRM de que el nuevo gravamen convertiría a República Dominicana en el país con la carga fiscal más elevada de la región, mientras que en países como Panamá, Costa Rica, Chile, El Salvador, Honduras, Guatemala, México y Perú mantienen una tasa cero para incentivar la innovación, la competencia y eliminar la brecha digital.

El economista coincidió también con otras instituciones vinculadas al mundo digital que han denunciado la medida por tener un impacto negativo en la población y porque terminaría impidiendo el acceso a la información, a los servicios públicos, a la educación, y otros derechos establecidos en la Constitución dominicana.

Noticia anterior

Senado aprueba en dos lecturas consecutivas Ley del Régimen Electoral

Siguiente noticia

Continúa la tensión en Haití tras protesta multitudinaria del jueves

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

2025/11/11
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

2025/11/11
Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

11/11/2025
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

11/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día