El presidente de la república, Luis Abina-der Corona asistió este jueves a la inauguración del parque de generación eléctrica de fuente solar fotovoltaica AES Bayasol, de AES Dominicana, que aportará 50 megavatios al Sistema Nacional Eléctrico, en la provincia Peravia.
Según el presidente de la corporación AES Dominicana para México, Centro América y El Caribe, Juan Ignacio Rubiolo, para la instalación de este parque energético el cual se espera impacte a unos 26,000 hogares dominicanos, se hizo una inversión de US$60 millones.
El evento se desarrolló en el lugar donde fue levantado este proyecto de energía solar, ubicado en la comunidad de Galión del municipio de Matanzas en la provincia Peravia, a unos 30 kilómetros de la ciudad Baní.
El acto inaugural inició con la bendición de la obra a cargo del vicario de la Catedral Nuestra Señora de Regla, el padre Botello y continuó con los discursos del presidente de AES Dominicana, Edwin de los Santos, quien agradeció al Gobierno dominicano y al presidente Abinader el apoyo brindado al sector para que estas inversiones se realicen en el marco de seguridad jurídica requerida, entre otros aspectos.
Este es el primer proyecto de AES dominicana aquí en el país, explicó de Los Santos, 100% renovable.
Con Bayasol, es el tercer proyecto de energía limpia que se instala en la provincia Pe-ravia; el primero funciona como energía hidráulica en la presa de Valdesia, hace algunas décadas. El segundo, un parque de energía eólica, fue inaugurado en Matafongo, Sabana Buey, en el 2019.
Desde el año 2017, la incidencia de AES a través de los proyectos de infraestructura del cierre de ciclo combinado, Gaseoducto del Este, junto a sus socios de Enadon y Bayasol, señaló de Los Santos, ha reducido su huella de carbono en el país anualmente en apro-ximadamente 1,300,000 toneladas métricas de CO2.
Ministro Almonte destaca desarrollo energías renovables
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte destacó el desarrollo activo que ha experimentado la producción de e-nergías renovables en el país, durante la inauguración formal del séptimo parque fotovoltaico de la República Dominicana.
Almonte dijo que hay un despertar en el interés de invertir en energía eólica, solar y biomasa en los últimos años, y reveló que este mes unos 10 contratos van a ser firmados para la ejecución de igual número de proyectos.
La región Sur y la Línea Noroeste logran la mayor potencialidad para la instalación de parques fotovoltaicos, debido a una mayor concentración de irradiación solar, con una productividad que ronda el 25%, explicó el funcionario.
Para permitir una mayor fluidez de las inversiones, Almonte dijo que el Gobierno ha asumido el compromiso de reducir las trabas burocráticas e impulsar la modificación de las normas vigentes que regulan el sector para adecuarlas a nuevas realidades.
El presidente Luis Abinader encabezó el acto de inauguración del parque de generación eléctrica de fuente solar fotovoltaica AES Bayasol, su primera operación 100% re-novable en la República Dominicana, con una inversión aproximada de US$60 millones, equivalentes a RD$3,411.6 mi-llones a la tasa de cambio del momento.