El presidente Luis Abinader encabezó una reunión junto a representantes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y otras instituciones gubernamentales, para evaluar medidas de prevención y respuesta ante el avance de la tormenta tropical Melissa sobre territorio dominicano.
Al encuentro se realizó en el Salón Verde del Palacio Nacional, asistieron el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el ministro de Educación, Luis Miguel de Camps; el ministro de Administración Públic, Sigmund Freund; la directora del Instituto Dominicano de Meteorología, Gloria Ceballos, el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, entre otros funcionarios y altos mandos militares.
Asimismo, estaban presentes los alcaldes Dio Astacio, de Santo Domingo Este; Betty Geronimo, de Santo Domingo Norte.
Previamente, el director del COE anunció que la suspensión de labores y docencia serían tratados en la reunión, debido a las fuertes precipitaciones que se esperan para las próximas 24 horas.
Se espera que tras el encuentro, las autoridades ofrezcan declaraciones sobre las medidas adicionales que adoptará el Gobierno ante el posible fortalecimiento de este fenómeno, el cual podría alcanzar categoría de huracán en las próximas horas.
El COE elevó esta tarde a 18 provincias en alerta amarilla y seis en verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas.
MEDIDAS TOMADAS
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) manifestó que se colocan bajo alerta roja a las provincias Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.
Informó que por disposición del Gobierno, en esas demarcaciones, la docencia fue suspendida tanto el miércoles como el jueves.
Otra medida tomada por el Gobierno fue reducir la jornada laboral del miércoles tanto el sector público como en el privado hasta la una de la tarde; los ministerios de Administración Pública y de Trabajo emitirán las respectivas resoluciones oficializando la disposición gubernamental.
Esa disposición regirá para las provincias que están en alerta roja.
El director del COE dijo que si en las próximas horas se incluyen nuevas provincias en alerta roja pues en esa misma medida aplicarían las medidas de suspensiones de labores y clases en los términos antes citados.