La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

A más de dos años del colapso, se demora la reconstrucción de la Terminal Don Diego

A más de dos años, la Terminal Don Diego, una infraestructura estatal operada por San Souci Ports, sigue sin avances visibles de reconstrucción en la sección que colapsó.

Redacción por Redacción
09/11/2025
en Nacionales
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A más de dos años, la Terminal Don Diego, una infraestructura estatal operada por San Souci Ports, sigue sin avances visibles de reconstrucción en la sección que colapsó.

Este desplome ocurrió en marzo de 2023 en la estructura ubicada en la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó, próxima al Puente Flotante sobre el río Ozama, en el Distrito Nacional.

Informe oficial

Según la investigación, el derrumbe de la estructura de concreto se debió a una sobrecarga ejercida por unos elementos de hierro con un peso entre 2,000 y 2,500 kilogramos cada uno.

Terminal Don Diego, Distrito Nacional.

Terminal Don Diego, Distrito Nacional.Raúl Asencio

 

Este peso provocó una fractura parcial que hizo que la parte afectada se hundiera inmediatamente, pero sin dejar víctimas que lamentar ni lesionados reportados.

Por lo que el hecho solo generó pérdidas materiales, esto según las declaraciones que ofreció el director del Equipo de Transportes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Elido Alcántara, en ese momento.

Asimismo, durante la inspección de los daños, el director de Mantenimiento de Puentes del MOPC, ingeniero Romer Francisco Pérez Vargas, había aseverado que el desplome no afecta la estructura del Puente Flotante.

Trabajos paralizados

Listín Diario visitó la Ciudad Colonial ayer, y desde las inmediaciones del Alcázar de Colón, constató que la infraestructura del puente Don Diego permanece sin avances en su reparación.

Materiales de hierro en la estructura Don Diego, Distrito Nacional.

Materiales de hierro en la estructura Don Diego, Distrito Nacional.Raúl Asencio

 

En el área se observaron maderas, varillas, hierros y otros materiales útiles para la construcción, así como maquinarias y equipos inmóviles. Lo que evidenció la falta de personal y operadores en la zona de trabajo.

Rejas cubren estructura de la Terminal Don Diego.

Rejas cubren estructura de la Terminal Don Diego.Raúl Asencio

 

Pescador opina

Durante el recorrido por las proximidades del Puente Flotante sobre el río Ozama, reporteros de este diario conversaron con Miguel Céspedes, un pescador de 70 años.

Miguel Céspedes, un pescador de 70 años.

Miguel Céspedes, un pescador de 70 años.Raúl Asencio

 

Céspedes lleva más de 20 años practicando su labor en la zona y fue testigo del colapso de la Terminal Don Diego. Sin embargo, relató que no conserva muchos detalles del suceso en su memoria.

“Yo vi todo. El problema que hubo ahí fue un exceso de peso, porque eso tiene un peso exacto que te dice más o menos tantas toneladas”, explicó el pescador de jaibas, cangrejos y peces.

Siguió narrando: “Entonces el desplome que hubo fue que excedieron de peso y, al no resistir la plataforma, se fue para abajo, para el río”.

Tras consultarlo acerca de si ha visto movimientos de ingenieros y operadores reparando la parte afectada, indicó que el proceso de reconstrucción lleva tiempo.

“No puedo decirte que no están trabajando, pero lo que uno está visualizando es que van unos trabajadores, pero eso no se va a restaurar de la noche a la mañana”, dijo Céspedes.

Más sobre el hecho

Se recuerda que en el momento del hecho, el equipo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) y San Souci Ports asumieron la investigación de los daños materiales.

En estas labores de inspección también participaron las unidades del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, Ejército Nacional, la Defensa Civil, Policía Nacional (PN) y Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Asimismo, aclararon que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantenían activas y fuera de riesgo.

Noticia anterior

El COE coloca al Gran Santo Domingo y otras 5 provincias en alerta verde por vaguada

Siguiente noticia

Tras 65 años de su muerte, los restos de Juancito Rodríguez ya reposan en Panteón de la Patria

Deja un comentarioCancelar respuesta

Noticias Recientes

Retrasos y una cancelación en Aeropuerto Internacional del Cibao por cierre de gobierno en EE. UU.

Retrasos y una cancelación en Aeropuerto Internacional del Cibao por cierre de gobierno en EE. UU.

2025/11/09
Tras 65 años de su muerte, los restos de Juancito Rodríguez ya reposan en Panteón de la Patria

Tras 65 años de su muerte, los restos de Juancito Rodríguez ya reposan en Panteón de la Patria

2025/11/09
A más de dos años del colapso, se demora la reconstrucción de la Terminal Don Diego

A más de dos años del colapso, se demora la reconstrucción de la Terminal Don Diego

2025/11/09
El COE coloca al Gran Santo Domingo y otras 5 provincias en alerta verde por vaguada

El COE coloca al Gran Santo Domingo y otras 5 provincias en alerta verde por vaguada

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Retrasos y una cancelación en Aeropuerto Internacional del Cibao por cierre de gobierno en EE. UU.

Retrasos y una cancelación en Aeropuerto Internacional del Cibao por cierre de gobierno en EE. UU.

09/11/2025
Tras 65 años de su muerte, los restos de Juancito Rodríguez ya reposan en Panteón de la Patria

Tras 65 años de su muerte, los restos de Juancito Rodríguez ya reposan en Panteón de la Patria

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día