La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

A.Latina rechaza violencia en Gaza y reitera respaldo a un Estado palestino

Redacción por Redacción
20/11/2012
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

BOGOTÁ.- Gobiernos de Latinoamérica expresaron hoy su rechazo a la ofensiva israelí en Gaza, que ha dejado más de cien palestinos muertos, y llamaron a las partes a detener la violencia, mientras la ONU y EE.UU., que apoya “el derecho de Israel a defenderse”, realizan contactos para lograr un alto el fuego.

Ante la ofensiva israelí “Pilar Defensivo”, que marcó hoy su sexta jornada con nuevos bombardeos sobre Gaza, territorio controlado por el movimiento islamista Hamás, varios países latinoamericanos manifestaron preocupación y reiteraron su respaldo a que los palestinos tengan su propio Estado como una solución al conflicto.

En ese sentido, la presidenta argentina, Cristina Fernández, solicitó hoy al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que convoque a una sesión urgente “que ponga fin a esta ronda de violencia, que fortalece a quienes desean impedir la creación de un Estado palestino que conviva en paz con el Estado de Israel”.

Fernández también llamó a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a “actuar en defensa de la vida humana” y sostuvo que, para lograr el fin del conflicto, “el primer paso debe ser la creación de un Estado palestino libre e independiente, que negocie la paz de igual a igual con el Estado de Israel”.

La mandataria recordó, además, que el Mercosur, formado por Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y Paraguay (suspendido del bloque), ya expresó su decisión de apoyar esa iniciativa. En la misma línea, desde Ankara, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo hoy que “la violencia no es el camino; la única vía es el diálogo directo entre el Gobierno palestino y el de Israel”.

La posición de Chile “es firme y clara…respaldamos el derecho del pueblo palestino a poder tener su propio Estado, libre independiente y autónomo (…) también apoyamos el derecho de Israel a contar con unas fronteras seguras y en paz”, agregó Piñera, que destacó el papel de Turquía para lograr “un cese al fuego” y contribuir “a que exista un Estado (palestino)”.

Esta ofensiva, que ha dejado más de 100 muertos y 900 heridos en Gaza, se produce a dos meses de que se celebren elecciones generales en Israel y apenas dos semanas antes de que los palestinos pidan a la Asamblea General de la ONU que vote su reconocimiento como Estado observador.

Al respecto, el mandatario de Chile -país que alberga la mayor comunidad palestina fuera de Oriente Medio- señaló que su país apoyará el ingreso de Palestina como miembro observador de la ONU.

Asimismo, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, de visita en España, explicó que su país es “favorable” a que se reconozca a Palestina como Estado en Naciones Unidas y dijo que ha mantenido contacto con el gobernante egipcio, Mohamed Mursi, y con el secretario de la ONU, Ban Ki-moon, para buscar un freno a la violencia.

Mientras tanto, Estados Unidos, que asegura que para desactivar el conflicto es necesario poner fin al lanzamiento de cohetes desde Gaza a Israel, anunció hoy que redobló sus esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego.

Con estos contactos, EE.UU. busca que Egipto, Catar y Turquía usen “la influencia que tienen con Hamás y otros grupos extremistas” para poner fin al conflicto, según la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, que rechazó las declaraciones del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, en las que llamaba a Israel “Estado terrorista”.

El domingo, el presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo que su país “apoya totalmente el derecho de Israel de defenderse de los misiles” disparados por las milicias palestinas desde Gaza; pero sostuvo que es “preferible” que la crisis concluya sin un incremento de la actividad militar terrestre.

En El Salvador, el oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) condenó hoy la “nueva masacre” “contra el pueblo de Palestina” y afirmó que en este conflicto “la provocación” viene “del Estado de Israel”.

Este rechazo es compartido por otros Gobiernos, como el de Venezuela, cuyo presidente, Hugo Chávez, calificó en días pasados de “salvaje” la ofensiva israelí, en lo que coincidió con el Gobierno de Cuba, que ha señalado que sigue con “suma preocupación” esa escalada de violencia contra la población palestina.

Asimismo, Cuba ratificó la semana pasada “el más firme respaldo a la justa causa del pueblo palestino y a sus derechos inalienables, que incluyen la creación de un Estado independiente con Jerusalén Oriental como capital”.

De su lado, Perú reiteró el domingo su “posición histórica” de “apoyar los esfuerzos tendientes a una solución definitiva, justa y responsable sobre la situación en Medio Oriente”.

La ofensiva en Gaza ha desatado protestas en varios países, entre ellos Uruguay, donde una treintena de personas se manifestó hoy en Montevideo frente a la Embajada de Israel, al que llamaron “estado genocida”. Asimismo, decenas de miembros de la Asociación Palestina Salvadoreña y de organizaciones sociales protestaron frente a la embajada de Israel en El Salvador.

El secretario general de la ONU llegó hoy a El Cairo para apoyar los esfuerzos de Egipto para lograr un “alto el fuego inmediato”, en el marco de una gira por Oriente Medio en la que prevé reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás. Mientras el Consejo de Seguridad de la ONU continúa trabajando en un comunicado sobre el tema.

Noticia anterior

Gómez Ochoa acusa de “delincuentes de la política” a manifestantes contra Leonel

Siguiente noticia

Vaguada traerá más lluvias al país

Noticias Recientes

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

2025/07/07
Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

2025/07/07
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader tras mensaje del episcopado sobre Haití: “La situación va más allá de un problema migratorio”

2025/07/07
INTRANT evaluará Decreto del 2019 que establece monto de licencias para adultos mayores de 65 años

Intrant aclara que no ha sido suspendido proceso de licitación para emisión de licencias de conducir

2025/07/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

07/07/2025
Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

07/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día