La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

911 innova. Usará drones, instalará mil nuevas cámaras y se expandirá a La Vega y Espaillat

Redacción por Redacción
22/08/2017
en Provinciales
0
911 innova. Usará drones, instalará mil nuevas cámaras y se expandirá a La Vega y Espaillat
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello, aseguró que el 911 se mantiene creciendo e innovando. Por esto anunció que este servicio comenzará a utilizar drones. También, a instalar mil nuevas cámaras de video vigilancia.

El proyecto consiste en llevar los drones hasta poblaciones lejanas donde no hay laboratorios. Asimismo, donde no existen hospitales ni clínicas grandes especializadas.

República Digital
“Se tomarán las pruebas médicas a las personas y se retornará con ellas en los drones para remitirlas a los centros apropiados”.

El plan de utilizar drones en el 911 forma parte del proyecto República Digital.

Junto al BID
“Es una idea que se ejecutará conjuntamente con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.

Zoraima Cuello así lo indicó al participar en el programa El Gobierno de la Tarde, en la emisora Z101. “El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 cada día innova para ofrecer más y mejores servicios”.

Mil cámaras más
Del mismo modo, la viceministra de la Presidencia anunció que se colocarán mil nuevas cámaras de video vigilancia.

Estas se sumarán a las 1,305 de vídeo vigilancia ya existentes.

Carreteras, áreas turísticas
Las nuevas cámaras serán colocadas en carreteras y en vías de mayor frecuencia de tránsito. De igual forma, en áreas de interés de acuerdo al mapa del delito y criminalidad.

Asimismo, en las rutas de mayor volumen de tránsito y personas. Lo mismo que en los puntos de interés turístico, histórico, cultural y los puntos de entrada y salida de la ciudad.

Además, en los peajes y áreas de alta densidad poblacional.

144 mil eventos
“Quiero decir que el 911 sí tiene criterios para la instalación de cámaras”.

Con las cámaras en funcionamiento, se han visualizado más de 144 mil eventos de diferentes tipos. Entre estos, violaciones a la ley de tránsito, accidentes de tránsito y atracos.

Zoraima Cuello afirmó que con este servicio, la Policía Nacional detiene casos de robos y atracos en proceso.

Modelo internacional
“El 911 se mantiene creciendo y ofreciendo un excelente servicio a la ciudadanía”.
Manifestó que de no tener nada hemos logrado tener un gran sistema. “Que al día de hoy es un modelo a nivel internacional”.

“Se ha visto cómo presidentes de otros países han venido a tratar de conocer y replicar nuestras buenas prácticas”.

Hasta en callejones
Indicó que el 911 trabaja en la georeferenciación. Esto, para ser capaz de mapear y ubicar dónde se encuentra una persona aunque viva en un callejón.

Destacó que el 911 no solo ha salvado vidas, sino que ha reducido los índices de criminalidad. Resaltó que el nivel de criminalidad antes estaba en un 24% y al día de hoy se encuentra por debajo de un 16%.

90% de satisfacción
Informó que se han atendido 1 millón 350 mil eventos y se han ofrecido más de 2 millones 200 mil asistencias.

Cuello afirmó que este servicio tiene un 90% de satisfacción entre los ciudadanos. “Esto es un logro sin precedentes”.

Indicó que reciben un presupuesto de 2 mil millones 400 mil pesos cada año. “Esto incluye la sostenibilidad del sistema y la expansión que se ha estado llevando a cabo”.

Antes se pagaba 8 mil pesos
Recordó que cuando el 911 comenzó no tenía ni una sola ambulancia para ofrecer el servicio pre hospitalario.

“En ese momento si uno requería el traslado a un hospital o una clínica tenía que pagar 8 mil pesos en una ambulancia”.

135 ambulancias
Pero ya eso cambió. Al día de hoy solo en el Gran Santo Domingo tienen 80 ambulancias. “Hemos pasado de no tener una ambulancia a tener 135 ambulancias”.

Esto ha implicado más cantidad de agentes en las calles y más camiones de bomberos.

Pronto en Espaillat y La Vega
Precisó que antes que concluya el 2017, llevaran el 911 a las provincias de Espaillat y La Vega.

Anunció que el servicio 911 se completará también este año en otros municipios de Santiago. Entre estos citó los municipios de Tamboril, Puñal, Villa González y Licey al Medio. Mientras, en Puerto Plata se incluirá el municipio de Altamira.

Zoraima Cuello indicó que el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 tiene 11,500 empleados.

Coberturas amplia
El 911 posee cobertura en el Gran Santo Domingo. Incluye los municipios Santo Domingo Norte, Este, Oeste y Pedro Brand. Asimismo, San Antonio de Guerra y Boca Chica, Los Alcarrizos y el Distrito Nacional. Mientras que en la zona sur se ofrece servicio a los municipios San Cristóbal, Bajos de Haina y Nigua. Dentro de la región norte se cubren los municipios de Santiago, Puerto Plata, Luperón, Imbert y Sosúa-Cabarete.

Noticia anterior

Arranca selección jurado en el juicio al senador Bob Menéndez

Siguiente noticia

Reservas del País ha aprobado más de RD$2,700 mm para beneficio de más de 61 mil microempresarios

Noticias Recientes

Las empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar marco legal del sector

Las empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar marco legal del sector

2025/11/13
FMI considera importante flexibilizar el Código Laboral para reducir la informalidad en el país

FMI considera importante flexibilizar el Código Laboral para reducir la informalidad en el país

2025/11/13
Vaguada continuará provocando aguaceros este jueves

Vaguada continuará provocando aguaceros este jueves

2025/11/13
Del sismo moral del Nuncio Wesołowski al colapso administrativo de Monseñor Ozoria

Del sismo moral del Nuncio Wesołowski al colapso administrativo de Monseñor Ozoria

2025/11/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Las empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar marco legal del sector

Las empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar marco legal del sector

13/11/2025
FMI considera importante flexibilizar el Código Laboral para reducir la informalidad en el país

FMI considera importante flexibilizar el Código Laboral para reducir la informalidad en el país

13/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día