La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

911 atendió 950,000 personas, además 250,000 denuncias por contaminación sónica

Redacción por Redacción
12/05/2017
en Nacionales
0
911 atendió 950,000 personas, además 250,000 denuncias por contaminación sónica
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- “En lo que va de semestre, la cantidad de personas atendidas por el 911 supera las 950 mil. Esto sin incluir las denuncias de contaminación sónica, que sobrepasan las 250 mil”. La información la ofreció la viceministra de seguimiento y coordinación gubernamental del Ministerio de la Presidencia, Zoraima Cuello. Fue entrevistada en el programa En la Línea de Fuego, por Telefuturo canal 23.

Sostuvo que es una necesidad contar con este sistema en todo el territorio nacional. “Hay un equipo trabajando para la puesta en funcionamiento del sistema 911 en Santiago. Además, ese servicio será expandido a otras zonas que aún no lo tienen”.

911 en Santiago

“En Santiago se ofrecerán los mismos servicios que aquí (Santo Domingo), excepto las denuncias por contaminación sónica”. Tenemos contratado el 85% del equipo que dará respuesta inmediata ante las emergencias”, precisó.

Cuello expresó que se ha estado trabajando con los centros de salud y se han adecuado las salas de emergencias. “El primer paso es garantizar que los hospitales estén listos para recibir las emergencias que se proyectan”.

También dijo que en los próximos meses esperan tener el sistema 911 en Puerto Plata, Cabarete, Sosúa, entre otros.

La viceministra de la Presidencia destacó que en lo que va de semestre, la cantidad de personas atendidas por el 911 supera las 950 mil. Esto sin incluir las denuncias de contaminación sónica, que sobrepasan las 250 mil.

“Si hablamos de la asistencia que se ha estado ofreciendo en este importante sistema, superamos más de un millón”, aseguró. Cuello dijo que en la mayoría de emergencias que atiende el 911, son personas en condiciones críticas de salud.

Las estadísticas del 911 han permitido conocer en qué zonas hay mayor afluencia de tipos de casos. “Con esta información se están tomando medidas para implementar nuevas políticas públicas”.

La atención que está ofreciendo el 911 está siendo beneficiosa para todos los estratos sociales. Hasta este momento el 90% de los ciudadanos que reciben atención están completamente satisfechos.

Esto incluye la velocidad de respuesta, la utilización de los protocolos y el trato que ofrecen. “Sin olvidarnos del monitoreo permanente que nos permite saber en qué debemos mejorar”.

Además, las llamadas molestosas han disminuido. La población ha hecho más conciencia de que el 911 es para salvaguardar vidas y bienes.

“El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT), llega para transformar la vida de los ciudadanos”. El Gobierno está trabajando fuertemente en todo lo relacionado a la movilidad, dijo Zoraima Cuello.

Manifestó que se está elaborando un plan de movilidad urbana sostenible. Igualmente, un plan de capacitación de concientización del ciudadano de cómo manejar y manejarse en la cuidad.

Un ejemplo de eso es que los taxis incorporarán cambios en beneficio de los dominicanos y dominicanas. Además de estar debidamente identificados, tendrán taxímetros y cámaras internas para mayor seguridad.

Noticia anterior

Director de Aduanas expondrá en Cuba avances prácticas aduaneras

Siguiente noticia

Ordenan detención de Miguel Tejada por no presentarse en caso de cheque sin fondo

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

2025/07/17
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

17/07/2025
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día