La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

647 multas a conductores por circular en vehículos sin luces

Redacción por Redacción
16/11/2018
en Nacionales
0
647 multas a conductores por circular en vehículos sin luces
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El irrespeto a la ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial por parte de conductores de vehículos pesados continúa produciéndose en diferentes vías de la ciudad y provincias.

En tan sólo una semana, un total de 1,684 infracciones de tránsito con involucramiento de camiones y patanas se registraron en el país durante el período del 29 de octubre al cuatro de noviembre de este año.

Como consecuencia, un elevado número de pérdidas humanas, lesiones y daños materiales a la propiedad pública y privada se ha evidenciado en diferentes calles, tramos carreteros y avenidas.

Según fuente a la que tuvo acceso LISTÍN DIARIO, las principales actas de infracciones levantadas han sido por transitar sin luces, violar señales de tránsito, montar pasajeros sobre las cargas y manejar temerariamente.

Se contabilizaron 647 multas a choferes por circular sin luces, contravención que puede provocar accidentes de tránsito que afecten a otros conductores que se desplacen por la misma vía.

Un total de 334 violaciones fueron impuestas por infringir las señales de tránsito descritas en la normativa que crea el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). Las mismas que son fiscalizadas por la  Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). Por otra parte, 255 actas fueron levantadas a manejadores de vehículos de carga por violentar el artículo 124 que prohíbe transportar pasajeros sobre las cargas. Al quebrantar este fragmento de la ley, el conductor es multado con el pago de uno a tres salarios mínimos.

Durante esos días, se cuantificaron 187 faltas al artículo 220 que prohíbe la conducción temeraria y descuidada, que pueda afectar los derechos y seguridad de otras personas o bienes.

De acuerdo con los datos recogidos, se registraron 101 infracciones por transitar por el carril izquierdo; 78 por conducir con gomas lisas; 43 por manejar sin permiso y 39 por exceso de carga.

El pasado 13 de octubre, luego que este medio evidenciara cómo camioneros incumplen la norma sobre circulación por el carril derecho; la directora del Intrant, Franchesca de los Santos, indicó que ese organismo prepara un reglamento para el transporte de cargas que regulará todas las acciones de los vehículos pesados, incluyendo la resolución que prohíbe usar el carril izquierdo.

Asimismo, en septiembre se abordó otro de los males: uso de gomas lisas, remendadas, recauchadas o usadas. Varios conductores responsabilizaron de esta práctica a empresas que incurren en esta práctica para economizar recursos, sin importar las vidas que ponen en peligro, tanto de sus empleados, como de los demás ciudadanos.

Accidentes por vehículos pesados han dejado 39 muertes en 34 días.

Durante el mes pasado y los primeros cuatro días de noviembre, al menos 39 personas han fallecido en accidentes de tránsito provocados por vehículos pesados, registrándose en el mes de octubre un total de 37 muertes por esta causa y sólo dos en el periodo de este mes. La causa principal de ese número de decesos se produjo por choques de motocicletas con camiones. Solo en esta categoría se cuantificaron 23 víctimas, y seis fallecidos por choque de “motoconchistas” por minibús y otro por choque con carro.

En el mes de octubre se registraron cuatro atropellamientos por camión y uno por minibús. Una muerte debido a caída desde el camión al pavimento y otra por deslizamiento de camión.

Por otra parte, hasta el cuatro de noviembre se reconocieron dos muertes. La primera defunción ocurrió por el choque de un “motoconchista” con un minibús y el segundo por deslizamiento de autobús.

Según datos extraídos, el mayor número de accidentados corresponde a conductores de motocicletas; el segundo, a peatones que son envestidos, y el tercero, a choferes de camiones.

OTROS DATOS
Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, al menos 636 personas fallecieron en República Dominicana durante el primer semestre de este año en accidentes de tránsito, lo cual representa 136 fallecidos menos que en el mismo período de 2017.

Datos recabados por este organismo establecen que las motocicletas estuvieron involucradas en 64% de los accidentes mortales, y los días de mayor proclividad fueron los domingos, con 26% de incidencia.

Autoridades de la Dirección General Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) aseguran que por medio de diferentes operativos se ha fortalecido la fiscalización de vehículos pesados tanto en el Distrito Nacional como en diferentes carreteras del interior, para evitar que continúen las violaciones a la ley 63-17.

El vocero de la entidad, Hillman Pimentel, hace un llamado a los conductores de vehículos pesados para que tomen conciencia de que se necesita transitar con el debido respeto de las leyes para garantizar su seguridad, así como la de otros conductores y de peatones.

Noticia anterior

Haineros dicen contaminación está afectando su salud; realizan marcha pacífica

Siguiente noticia

Aumentan a 63 los muertos por fuego en California y cientos de desaparecidos

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día