La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

54 aniversario de la segunda ocupación militar estadounidense a República Dominicana.

Redacción por Redacción
28/04/2019
en Destacadas
0
54 aniversario de la segunda ocupación militar estadounidense a República Dominicana.
0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este domingo se conmemora el 54 aniversario de la segunda ocupación militar estadounidense a República Dominicana.

La denominada Operación Power Pack comenzó con la entrada del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos a Santo Domingo, el 28 de abril de 1965.

La ocupación se produce luego que el el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson siguiera el consejo de su embajador en Santo Domingo, W. Tapley Bennett, quien puso como argumento justificativo la ineficiencia y la indecisión de los líderes militares dominicanos leales a Elías Wessin y Wessin.

El diplomático le sugirió al presidente Johnson que Estados Unidos interpusiera sus fuerzas entre los rebeldes y los leales y que aplicaran así un alto el fuego.

Tras el desembarco, Estados Unidos pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) que negociara un acuerdo político entre las facciones opuestas.

El propósito de la intervención era en sí evitar el triunfo de los militares constitucionalistas ante el temor de que República Dominicana se convirtiera en otra Cuba.

El 28 de abril la idea se concretó bajo el argumento oficial de la necesidad de “proteger las vidas de los extranjeros”, a pesar de que ninguno había resultado muerto o herido.

Ese día, una flota de 41 buques fue enviada para bloquear la isla y de esta forma comenzó la invasión de infantes de marina y parte de la 82ª División Aerotransportada.

También en la intervención se desplegaron unos 75 miembros de la compañía “E” del 7th Special Forces Group.

El presidente Johnson declaró esa noche a la prensa de su país que había dado órdenes para el desembarco de infantes de marina en Santo Domingo con la finalidad de proteger la vida de ciudadanos estadounidense y que la OEA había sido informada de esa situación.

Otras versiones dan cuenta que la invasión se efectuó de forma unilateral y que los delegados de la OEA se enteraron de la invasión por radio y por televisión luego del discurso de Johnson. No obstante, poco después, Estados Unidos junto con la OEA, formó una fuerza militar interamericana para la intervención.

 

Salida
La intervención terminó en septiembre de 1966, cuando se retiró la primera brigada de la 82ª División Aerotransportada, último remanente de la unidad estadounidense en el país. La ocupación se produjo bajo el pretexto de “preservar vidas”.

Noticia anterior

La negociación de un acuerdo comercial marca el encuentro entre Trump y Abe

Siguiente noticia

PN apresa dos personas acusadas de estafar empresas remesadoras

Noticias Recientes

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

2025/05/21
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

2025/05/21
Presidente Abinader anuncia que Marco Rubio llegará a RD el próximo 5 de febrero

Marco Rubio dice que ayuda dada por Estados Unidos al exterior no es caridad

2025/05/21
Servio Tulio: “La comunidad internacional no ha querido dar ni un paso” por Haití

Servio Tulio: “La comunidad internacional no ha querido dar ni un paso” por Haití

2025/05/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

21/05/2025
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

21/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día