La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

5 hábitos propios de Navidad y que pueden provocar graves accidentes

Redacción por Redacción
23/11/2017
en Entretenimiento
0
5 hábitos propios de Navidad y que pueden provocar graves accidentes
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Quedan pocos días para que en los hogares de Estados Unidos y de otros países, particularmente del mundo occidental, se festeje la Navidad, esa época del año que nos invita a la reflexión, a agradecer por lo obtenido y vivido en el año y en donde pasamos tiempo con la familia.

Sin embargo, también es una de las épocas en donde mayores accidentes se registran en las casas, esto de acuerdo a una encuesta realizada por la red de Hospitales Shriners para niños, en donde se descubrieron una serie de hábitos navideños que podrían provocar graves lesiones e incluso la muerte, sobre todo de los más pequeños de casa.

Esto se debe a que en la temporada navideña hay un incremento significativo de los casos de quemaduras e incendios, ya que la gente suele pasar mucho tiempo dentro de casa, se usa más la cocina, se sobrecarga el sistema eléctrico por las decoraciones y también muchos suelen encender velas durante antes, durante y después de esta celebración.

  • La navidad causa estrés

La encuesta realizada por el Hospital Shriners, la cual es parte de una campaña anual que realizan para prevenir quemaduras, reveló lo siguiente:

El 25% de los encuestados encienden y dejan dentro de casa veladoras sin supervisión.

El 27%  deja las velas encendidas al alcance de los niños.

El 47% no acostumbra a tener a la mano algún elemento para apagar el fuego mientras cocina, como puede ser una tapa de una olla o la charola en donde se hornean galletas.

El 25% no coloca las agarraderas de las ollas hacia atrás mientras está cocinando para que no estén al alcance de los niños.

El 45% no riega diariamente los árboles de Navidad cuando son naturales, algo que el 70% sabe que debe de hacerlo.

“Algunos de estos hallazgos parecen alarmantes, pero todos los años nuestros hospitales especializados en quemaduras ven los resultados: niños que se lesionan en accidentes vinculados a la cocina o en incendios provocados por decoraciones festivas o velas. Estas heridas pueden significar años de tratamiento y de rehabilitación para un niño. Por eso es que alentamos a las familias a aprender sobre seguridad y prevención de incendios antes de que una tragedia ocurra”, indicó el Dr. Kenneth Guidera, director médico de los Hospitales Shriners para Niños.

“Como líder global en atención de quemaduras pediátricas, queremos recordarle al público simples precauciones que pueden tomar para reducir el riesgo de incendios y de quemaduras para una segura y feliz temporada de fiestas. Si ocurre una quemadura grave, nuestro personal médico está aquí para ayudarlos, sin importar la capacidad de pago de las familias. Es otra manera que tenemos de enviar nuestro Amor al rescate”, agrega  Gary Bergenske, presidente de la junta directiva de los Hospitales Shriners para Niños.

Noticia anterior

7 de los juguetes más buscados para esta Navidad, según Walmart

Siguiente noticia

3 tips para lucir unos hombros hermosos

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día