La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

467 ONG’s ni reportan gastos ni sus ingresos

Redacción por Redacción
04/07/2016
en Primeras
0
467 ONG’s ni reportan gastos ni sus ingresos
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Son 467 las organizaciones sin fines de lucro que no han rendido informes de sus ingresos y gastos en lo que va de año, a pesar de estar obligados por la ley 122-05 a entregar las ejecuciones presupuestarias del dinero que reciben del Estado dominicano.

Esas 467 organizaciones tienen un presupuesto de RD$310,676,529 en el presente 2016, de acuerdo a un listado facilitado por la Cámara de Cuentas, organismo fiscalizador del dinero erogado por el Estado dominicano.

Las primeras dos instituciones que despiertan atención son la “Federación Dominicana de ONG’s” (RD$1,200,000) y la “Coalición Rectora de Organizaciones no Gubernamentales” (RD$300,000), que paradójicamente forman parte del listado de asociaciones sin fines de lucro incumplidoras.

Luego aparece el Colegio Dominicano de Periodistas, Distrito Nacional, que este año tiene presupuestado recibir RD$1,327,552, y el Colegio Dominicano de Contadores Públicos, que tiene asignado RD$600,000.

Los institutos de Formación Política Profesor Juan Bosch RD$963,680, Tecnológico Dominico Europeo José Francisco Peña Gómez RD$648,000 y la Colectiva Mujer y Salud RD$960,000.

El Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago también figura con RD$4,500,000 asignados, la Fundación de Acciones Comunitarias Peravia, RD$4,700,000 y también la Fundación Foro Nacional de Partidos Políticos, RD$900,000; la Fundación Francina Hungria, RD$840,000; Orlando Martínez RD$1,140,000 y Para el Desarrollo de los Sectores Marginados de la República Dominicana, con RD2,200,000 asignados.

Es importante incluir la aclaración de que no se trata de organizaciones que han manejado mal esos fondos públicos asignados, sino que no han explicado el uso que le han dado al dinero público a la Cámara de Cuentas.

La cadena de explicación de uso de los fondos es el siguiente: las entidades deben entregarlo a organismos del Estado que le entregan los fondos, y estas a su vez tramitarla al ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, que luego las pasa a la Cámara de Cuentas.

Para el presente año se le aprobó participación en el presupuesto del Estado a 956 asociaciones sin fines de lucro, que por recibir dinero público tienen las mismas obligaciones que las instituciones del gobierno de transparentar y dar información a la sociedad sobre sus usos, gastos e ingresos.

Cuando se confrontan los listados de incumplidores de los últimos dos años se encuentran a 67 asociaciones sin fines de lucro, solo de las que reciben fondos del ministerio de la Presidencia, que no han presentado informes de sus ejecuciones en ningún momento de ese periodo de 19 meses.

A esa dependencia del Estado es donde hay mayor número de asociaciones sin fines de lucro asignadas: 213 y un presupuesto para 2016 de RD$162,817,143. Otros ministerios que le entregan fondos a las asociaciones son el de Educación, Salud Pública, de Deportes, de Agricultura, Industria y Comercio, de la Mujer, Cultura, Juventud, Medio Ambiente y Educación Superior.

En la legislación que norma a las asociaciones sin fines de lucro se creó el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones, que se encargaría de impulsar la participación de las ONG’s en la gestión de programas de desarrollo. Lo que no queda claro en una revisión a la Ley es sin las organizaciones deben entregarle a esta entidad sus estados de ingresos y gastos sobre los fondos públicos recibidos.

(+)
INSTITUCIONES QUE ESTÁN EN FALTA EN 2016

Entre las asociaciones que no han entregado sus informes de ejecución este año están la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, con un presupuesto de RD$5,000,000 y el Servicio Social de Iglesias, con RD$20,000,000. Además la Asociación de Centros Tecnológicos de Monseñor Nouel y el Centro de Promoción Rural.

Otras entidades que figuran son la Fundación Escuela de Comunicación Oral (Edoco), Fundación de Niños por las Artes, Fundación Heart Care Dominicana, Instituto Corazones Unidos, Instituto del Corazón Clínica Chang Aquino y la Liga Dominicana Contra el Cáncer.

Noticia anterior

Nuevo arzobispo Francisco Ozoria promete dar continuidad a la misión de la Iglesia

Siguiente noticia

Presidente Medina ordena reforestación de montañas

Noticias Recientes

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

2025/05/16
Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

2025/05/16
Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

2025/05/16
EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

2025/05/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

16/05/2025
Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

16/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día