La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

298 mujeres fueron asesinadas en Argentina en 2017, según un informe

Redacción por Redacción
25/01/2018
en Internacionales
0
298 mujeres fueron asesinadas en Argentina en 2017, según un informe
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Buenos Aires (EFE).- Al menos 298 mujeres fueron asesinadas en 2017 en Argentina, lo que significa que se perpetró un feminicidio cada 29 horas, y 13 en la primera quincena de este año, según el Observatorio del movimiento “Ni Una Menos”, que denuncia la falta de presupuesto para frenar la violencia machista.

De los 298, 47 fueron feminicidios “vinculados”, que son los que afectan a las personas del entorno de la víctima, y, en concreto, 16 se perpetraron contra mujeres y niñas y 21, contra hombres y niños.

Realizado con base en el análisis de medios gráficos y digitales de todo el país, el informe de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) refleja que también hubo seis travesticidios.

“Entre el 2009 y el 2017 jamás se invirtió más del 0,05 % del total del presupuesto nacional. Durante 2017 esto equivalía a 8’50 pesos (unos 0,43 dólares estadounidenses) por mujer y por año para combatir la violencia machista en la Argentina” explicó en una entrevista con Efe la coordinadora de MuMaLá y presidenta del observatorio, Raquel Vivanco.

Para Vivanco, las “terribles cifras” de feminicidios, que fueron apenas 23 menos que el año anterior, reflejan la “falta de prioridad política” del Gobierno de Mauricio Macri para terminar con la violencia machista en Argentina, que sólo en los primeros quince días de este año le quitó la vida a otras 13 mujeres.

Esto, a su juicio, se “evidencia” con la ausencia de una partida presupuestaria específica para la materia en 2018.

“El 18 % de las víctimas asesinadas durante el año pasado habían realizado denuncias previas contra sus agresores y el 12 % de dichas mujeres tenían medidas de protección dictadas por la Justicia, lo que nos habla de la desidia del Estado en su conjunto, todas esas muertes se podrían haber evitado”, aseguró en un comunicado.

El informe refleja que el 90 % de los asesinatos fueron cometidos por hombres del círculo íntimo y conocidos de la víctima y que el 65 % de ellos tuvieron lugar en su vivienda, mientras que el 25 % se perpetraron en la vía pública.

“Solo el 4 % de lo feminicidios fueron cometidos por extraños, estamos hablando de que es la violencia doméstica, la que sufren miles de mujeres en nuestro país dentro de sus hogares y el Estado sigue negando nuestra condición de ciudadanas a partir de negarnos políticas que permitan que podamos desarrollarnos de manera igualitaria con los hombres fuera de nuestro hogar”, resaltó.

El 52 % de las mujeres eran madres y el 6 % estaban embarazadas, lo que provocó que 312 menores quedaran en situación de orfandad el pasado año.

En cuanto a la forma en la que se cometieron los feminicidios, el 28 % de las mujeres fueron asesinadas con arma blanca, el 27 %, con arma de fuego, el 19 %, por asfixia, el 16 %, a golpes y el 4 %, quemadas.

“Las estadísticas que construimos son solo para visibilizar la problemática y denunciar a quienes tienen la responsabilidad de llevar adelante políticas públicas y que luego nos puedan dar los resultados de esas políticas”, expresó antes de asegurar que el Gobierno actual ha hecho “muchos anuncios” y ha ofrecido “pocas soluciones”.

Vivanco denunció que sigue sin garantizarse la ley para la erradicación de la violencia contra las mujeres, vigente desde 2009, ya que el patrocinio jurídico gratuito especializado para las mujeres víctimas sólo se brinda en dos ciudades del país y tampoco se están poniendo en marcha “campañas masivas de sensibilización”.

Noticia anterior

Mujer es estrangulada, descuartizada y cocinada en México

Siguiente noticia

Sentenciaron a 175 años de prisión al médico que abusó de más de 150 gimnastas de EEUU

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

2025/07/17
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

17/07/2025
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día