La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

24 abril y 16 agosto debe haber cambio de mando como establecen constitución y leyes

Redacción por Redacción
08/04/2020
en Nacionales
0
24 abril y 16 agosto debe haber cambio de mando como establecen constitución y leyes
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El doctor Roberto Fulcar, coordinador general de campaña de Luis Abinader, advirtió hoy que el 24 de este mes de abril y el 16 de Agosto de este año en República Dominicana deberá haber cambio de mando de las autoridades municipales y nacionales, de acuerdo a los mandatos de la constitución y las leyes.

Al respecto, señaló que los cambios de mando de las autoridades municipales deben realizarse en la fecha prevista reduciendo y ajustando el protocolo a la formalidad del juramento, sin necesidad de realizar eventos masivos que vulneren el aislamiento social por la pandemia del coronavirus.

Concretamente indicó que: “El cambio de mando de los alcaldes es un mandato constitucional y hemos recomendado una modificación del protocolo, para evitar las actividades masivas y extensas y en cambio realizar actos solemnes, donde una autoridad de la Junta Municipal Electoral le tome el juramento de las autoridades electas”.

Posposición de elecciones, pero para antes de agosto. Sobre la posposición de las elecciones presidenciales, el coordinador general de la campaña de Luis Abinader señaló que: “Debemos tener un techo sobre la decisión que se vaya a tomar, y ese techo es el marco constitucional del cambio de mando de las autoridades gubernamentales el 16 de agosto de este año, en primer lugar”.

Al ser entrevistado de forma virtual en el programa Hoy Mismo, Roberto Fulcar saludó como positivo el hecho de que la Junta Central Electoral (JCE) haya seguido trabajando el calendario electoral, porque hay que estar preparados para cualesquiera decisiones que se tomen al respecto.

Dijo que ante la solicitud de la JCE de que opinaran sobre el posible cambio de fecha de las elecciones, el PRM inició un proceso de consultas con los partidos, organizaciones y personalidades aliadas, así como reuniones internas, para responder dicha solicitud de forma oportuna.

Condena malas prácticas en escandalosa licitación para el COVID-19. En otro orden, Roberto Fulcar condenó de forma enérgica, lo que definió como una actitud inmoral e inhumana, el afán de incurrir en malas prácticas para lucrarse de la pandemia del coronavirus a costa de la vida y la salud de la población.

“Hay gente en el poder a la que no se le ha ablandado el corazón y no entienden lo que significa para una familia estar recluida casi como prisionera, tener gastos imprevistos, tener niños fuera de la escuela y tener que administrar el tiempo, el miedo y lo que significa una latente amenaza de contagio y hasta de muerte, y en medio de todo piensan y procuran beneficios individuales indignos”, señaló.

Roberto Fulcar puso como ejemplo que en los procesos de licitación de productos para combatir el coronavirus el gobierno pudo ahorrar RD$617 millones entre las 16 empresas adjudicadas, y casi RD$1,000 millones entre las licitantes.

“Si se considera una empresa que no fue adjudicada y que participó en 9 productos y competía en precios en 5, el ahorro total en esos productos hubiese sido de RD$934 millones, según se ha calculado”, dijo.

Al respecto, señaló que el gobierno tiene que explicar y documentar por qué no compró a los precios más económicos, y en ese sentido sostuvo que “si se hubiera comprado al precio más económico, las batas quirúrgicas estéril desechables le hubieran costado un 54% menos, los gorros descartables un 44% menos, los guantes de examen un 53% menos, el overol impermeable hubiese salido en un 43% menos, entre otros. Esto debe explicarse”.

“Para nosotros es inaceptable que en momento en que todas las fuerzas sociales, las iglesias, partidos, empresarios, tiene una disposición sincera para cooperar y superar esta crisis, se produzca este escándalo en la licitación de productos para atender al personal de salud y a los ciudadanos, que implica una clara sobrevaluación, lo que resulta  antiético, inmoral e irresponsable”, manifestó.

Fulcar también dijo que los legisladores del Partido Revolucionario Moderno acudirán mañana al Congreso Nacional a conocer la extensión del estado de emergencia solicitado por el presidente Danilo Medina, pero que se mantendrán alertas a que se asuman estrategias integrales y eficaces para poner freno al contagio y dar atención de calidad a los enfermos.

Ayuda del PRM y Abinader. Roberto Fulcar destacó que sin pretender competir con el gobierno, que maneja todos los recursos del Estado, hemos estado entregando, de forma discreta y a través de las iglesias, las juntas de vecinos y el liderazgo comunitario miles de cajas con alimentos de calidad y de primer orden en la dieta alimenticia de los dominicanos.

Asimismo, dijo que el Luis Abinader inició la entrega de 26 ambulancias para los principales municipios, sin importar los alcaldes que hayan ganado, así como de un hospital móvil en La Vega, a la vez que está en disposición de levantar otros hospitales  similares en Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, uno en la región Sur y otro en San Pedro de Macorís, para el Este.

Noticia anterior

Aspirante presidencial Luis Abinader y el PRM se convierten en un gobierno paralelo

Siguiente noticia

Regidores declaran a Santiago en estado de emergencia y de riesgo público

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día