El Presidente de la Central Nacional de Trabajadores de Transporte CNTT, Juan Marte, tuvo su participación con nosotros en el Café de Diario 55, donde acentuó, que en cuanto a ser llamar camaradas, esa palabra se ha quedado impregnada en mí, en el gremio le digo camaradas a los choferes como tal.
En otro orden, la situación actual en general está muy complicada, debido que el padre no tiene ese liderazgo en la familia, tampoco el vecino, por eso vemos las situaciones dadas que son espantosas.
Aseveró además que si la nación quiere sanear, deberan las fuerzas vivas del país construir una forma de comunicación que exista el liderazgo nacional.
En otro ámbito, en consideración al sector privado de querer intervenir en el transporte y las alianzas público-privadas, Marte precisó que no tenemos a eso, incluso el CONEP hizo un levantamiento en el sector transporte de RD$60,000 millones de pesos.
¨Juan Hubieres controla el 80% del transporte en la capital¨, puntualizó Marte.
El transporte tiene que transformarse para que permanezca en el tiempo entre los protagonistas del mismo, que son quienes los utilizan, destacó nuestro invitado al Café.
En cuanto al sistema de transporte como transmilenio en demás países, Marte destacó que es sistema aquí es la debilidad de muchos, el costo del mismo está ya a RD$62 pesos, por eso es que siempre ha fracasado la OMSA en nuestro país, el transmilenio también en Colombia, no es rentable esta opción de mejorar el sistema del transporte en la ciudad.
¨Agregó además que es por ello que el estado tendría que darle un mayor subsidio¨, vociferó Marte.
Con respecto al monorriel en Santiago, no es prioridad, no es que no sea viable, pero en el momento actual no lo es.
Concluyó diciendo, el tema más urgente que tiene el gobierno es resolver la pandemia para poder volver a la normalidad.
FUENTE DIARIO 55