La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Margarita Cedeño impulsa sistema de evaluación de políticas públicas

Redacción por Redacción
31/07/2018
en Nacionales
0
Margarita dice a Hipólito el “exceso de capacidad” de su esposo molesta
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, resaltó la importancia de implementar sistemas de evaluación de los programas, proyectos e iniciativas que ejecuta el Gobierno, tras considerar que esas mediciones forman parte esencial en la planificación y la ejecución de las políticas públicas.

Al encabezar el acto de clausura del “Foro de Formación de Evaluadores de Programas Sociales para América Latina y el Caribe”, la Vicemandataria destacó la ventaja de que las intervenciones que se realicen en materia de políticas públicas se hagan a partir de diagnósticos  bien fundamentados.

“Estamos formando una nueva generación de hacedores de políticas públicas dispuestos a mirar su trabajo con ojo crítico, pensando en soluciones a largo plazo y no en el capital político que una decisión pueda dar en el corto plazo. Estamos generando un espacio donde la información de calidad, el Big Data (almacenamiento y disposición de grandes cantidades de datos), se aproveche productivamente y sirva al fortalecimiento de los registros administrativos”, enfatizó.

Margarita Cedeño dijo que para lograr ese objetivo es esencial la participación de la ciudadanía, al entender que con ello se logra que las instituciones públicas sean mejor valoradas y respetadas, al hacer más legítimas sus acciones y que estas generen una mejor gobernabilidad.

“Las evaluaciones también son un mecanismo que impulsa la participación de los ciudadanos en las políticas públicas. Nuestro norte debe ser que cada vez estemos más y más cerca de los ciudadanos a la hora de hacer políticas públicas, porque hacia ellos van dirigidas”, agregó.

El encuentro es parte de las actividades promovidas por la también coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales (GCPS), doctora Margarita Cedeño, para mejorar las políticas públicas que implementa el Gobierno en la lucha contra la pobreza y compartir experiencias relevantes con expertos de la región en esa materia.

En el evento, auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), profesionales vinculados a la evaluación de políticas, programas y proyectos sociales en América Latina y el Caribe, tanto en el ámbito público como privado, discutieron los principales retos en materia metodológica para garantizar la validez y robustez de los procesos de evaluación.

Además, tuvo como objetivo aportar a la formulación de políticas públicas basadas en la evidencia mediante la mejora en la práctica de la evaluación a partir de conferencias con expertos en distintas áreas; analizar su evolución e importancia en la técnica de implementación y exponer el concepto y uso de la teoría de cambio, que funge como herramienta para determinar si existen relaciones causales entre las actividades ejecutadas por las intervenciones sociales y los objetivos que estas pretenden alcanzar.

Asimismo, se persigue establecer un compendio de buenas prácticas que deben mantenerse desde las etapas de diseño y e implementación de un proyecto para garantizar la validez interna y externa de sus resultados; y abrir un espacio de reflexión sobre el papel que ha jugado la academia y los centros de investigación en relación a la evaluación de políticas, programas y proyectos, y cómo pueden aprovecharse estos foros para fortalecer las estructuras gubernamentales dedicadas a ese tema.

Noticia anterior

Niño muere al recibir una descarga eléctrica

Siguiente noticia

Un avión con 101 personas a bordo se estrella en el norte de México

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

2025/07/21
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

2025/07/21
Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

2025/07/21
Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

2025/07/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

21/07/2025
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

21/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día